
Santiago Cafiero, sobre la llegada de misión del FMI: "No hay espacio para ajustes"
El Jefe de Gabinete se refirió a la visita de una nueva misión del Fondo en el marco de la renegociación de la deuda con la entidad que conduce Kristalina Georgieva.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se refirió a la llegada al país de una nueva misión del Fondo Monetario Internacional ( FMI), y consideró al respecto que "en Argentina no hay espacio para ajustes".
"Nosotros vamos a negociar con los intereses de los argentinos sobre la mesa", dijo Cafiero en declaraciones a "Informate Bien" en Radio 10.
"Deberemos ser muy creativas para ver entre todos cómo salimos de este problema en el que nos metió (Mauricio) Macri", dijo en la misma línea el Jefe de Gabinete.
"En esto nos metió Macri solito, la Argentina no tenía deuda con el Fondo y hoy le debe US$ 44.000 millones, que lo único que hicieron fue entrar para salir del país", sostuvo.
La nueva misión del Fondo que será encabezada por Julie Kozack y Luis Cubeddu, arribará al país para "iniciar negociaciones formales con las autoridades argentinas sobre un nuevo programa del FMI para apoyar el plan económico del gobierno", informó el organismo multilateral.
El FMI precisó que en esta oportunidad el diálogo se centrará en la agenda fiscal, monetaria y estructural de las autoridades para el mediano plazo, con el objetivo de anclar la estabilidad macroeconómica y sentar las bases para un crecimiento inclusivo y sostenible.
El organismo aclaró en las últimas horas a través de sus voceros que "no hay fechas establecidas para finalizar las negociaciones", en referencia a la extensión del proceso que continuará esta semana con las reuniones que la misión mantendrá con autoridades nacionales, especialistas y dirigentes políticos, entre otros.
Kozack y Cubeddu ya visitaron la Argentina a principios de octubre último, y en aquella oportunidad la misión concluyó que "el personal técnico acogió con satisfacción el compromiso de las autoridades con las políticas para asegurar una consolidación fiscal favorable al crecimiento y al mismo tiempo proteger a los más vulnerables".
Con información de www.ambito.com






Milei se muestra optimista rumbo a las urnas y prepara un cambio de Gabinete tras las elecciones

Gerardo Werthein deja la Cancillería y se abre una nueva etapa en el gabinete de Javier Milei


Milei en Córdoba: "Tenemos que validar nuestro proyecto en las urnas"


Milei pidió respaldo en Córdoba y advirtió: “Si no avanzamos, la Argentina retrocede”

El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre

El oficialismo anunció una nueva Ley Bases en medio del debate por el Presupuesto 2026

Valdés endurece su discurso contra la Nación y marca distancia de Bullrich en la recta final electoral

Macri reaparece y respalda a De Andreis: un gesto de unidad medido en el cierre de campaña


El alivio llega al mercado de alquileres: el índice del BCRA marca su menor suba en cuatro años


Los bancos de Wall Street piden garantías a EE.UU. antes de otorgar un crédito de u$s20.000 millones a la Argentina

Trump blinda a Milei: el acuerdo económico con EE.UU. consolida el eje político entre Buenos Aires y Washington

Macri reaparece y respalda a De Andreis: un gesto de unidad medido en el cierre de campaña

El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre

