
Ministerio Público Fiscal: Sanz se mostró de acuerdo en discutir la ley primero y luego elegir procurador
El dirigente radical afirmó que a su entender "hay posibilidades de ponerse de acuerdo". "Porque no son cuestiones de grieta", argumentó.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El dirigente radical Ernesto Sanz se refirió al debate de los proyectos de ley que modifican la Ley Orgánica del Ministerio PúblicoFiscal, y dijo al respecto: "Si nos ponemos de acuerdo con eso, va a ser más fácil ponernos de acuerdo en el nombre de la persona".
"La inteligencia debería ser discutir previamente la ley de Ministerio Público Fiscal; creo que hay posibilidades de ponerse de acuerdo en esto, porque no son cuestiones de grieta", sostuvo Sanz.
En la misma línea, el dirigente sostuvo que "hay enorme cantidad de dirigentes, sobre todo los que están gobernando, que entienden que estas situaciones de extrema emergencia requieren de una cabeza abierta".
El Senado retomará hoy el debate de los proyectos de ley que modifican la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal respecto a la duración del cargo del procurador general de la Nación, durante una reunión de comisión a la que fueron invitados especialistas en derecho.
La decisión de avanzar con la discusión de la reforma a la Ley del Ministerio Público quedó formalizada el jueves pasado, cuando el oficialismo se impuso en una votación durante la sesión del Senado contra el pedido de la oposición para retirar los proyectos en cuestión.
El Poder Ejecutivo propuso al juez federal Daniel Rafecas para el cargo, pero parte de la oposición de Juntos por el Cambio rechazó la nominación.
Con información de www.ambito.com





Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno




Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados





El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave


Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

