
Ministerio Público Fiscal: Sanz se mostró de acuerdo en discutir la ley primero y luego elegir procurador
El dirigente radical afirmó que a su entender "hay posibilidades de ponerse de acuerdo". "Porque no son cuestiones de grieta", argumentó.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El dirigente radical Ernesto Sanz se refirió al debate de los proyectos de ley que modifican la Ley Orgánica del Ministerio PúblicoFiscal, y dijo al respecto: "Si nos ponemos de acuerdo con eso, va a ser más fácil ponernos de acuerdo en el nombre de la persona".
"La inteligencia debería ser discutir previamente la ley de Ministerio Público Fiscal; creo que hay posibilidades de ponerse de acuerdo en esto, porque no son cuestiones de grieta", sostuvo Sanz.
En la misma línea, el dirigente sostuvo que "hay enorme cantidad de dirigentes, sobre todo los que están gobernando, que entienden que estas situaciones de extrema emergencia requieren de una cabeza abierta".
El Senado retomará hoy el debate de los proyectos de ley que modifican la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal respecto a la duración del cargo del procurador general de la Nación, durante una reunión de comisión a la que fueron invitados especialistas en derecho.
La decisión de avanzar con la discusión de la reforma a la Ley del Ministerio Público quedó formalizada el jueves pasado, cuando el oficialismo se impuso en una votación durante la sesión del Senado contra el pedido de la oposición para retirar los proyectos en cuestión.
El Poder Ejecutivo propuso al juez federal Daniel Rafecas para el cargo, pero parte de la oposición de Juntos por el Cambio rechazó la nominación.
Con información de www.ambito.com




A 31 años del atentado a la AMIA, fuerte reclamo de justicia y advertencias por el avance del terrorismo en la región

Pettovello acusa a la gestión anterior de haber montado una “matriz de corrupción” y critica el sistema previsional



Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Ziliotto denuncia fuerte recorte de fondos y alerta sobre el retroceso del federalismo fiscal

Tensión en la cúpula libertaria: Julio Cobos aconseja diálogo entre Milei y Villarruel para evitar una crisis mayor

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597158.jpg)

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales


Freno judicial al decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional


