
Ministerio Público Fiscal: Sanz se mostró de acuerdo en discutir la ley primero y luego elegir procurador
El dirigente radical afirmó que a su entender "hay posibilidades de ponerse de acuerdo". "Porque no son cuestiones de grieta", argumentó.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El dirigente radical Ernesto Sanz se refirió al debate de los proyectos de ley que modifican la Ley Orgánica del Ministerio PúblicoFiscal, y dijo al respecto: "Si nos ponemos de acuerdo con eso, va a ser más fácil ponernos de acuerdo en el nombre de la persona".
"La inteligencia debería ser discutir previamente la ley de Ministerio Público Fiscal; creo que hay posibilidades de ponerse de acuerdo en esto, porque no son cuestiones de grieta", sostuvo Sanz.
En la misma línea, el dirigente sostuvo que "hay enorme cantidad de dirigentes, sobre todo los que están gobernando, que entienden que estas situaciones de extrema emergencia requieren de una cabeza abierta".
El Senado retomará hoy el debate de los proyectos de ley que modifican la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal respecto a la duración del cargo del procurador general de la Nación, durante una reunión de comisión a la que fueron invitados especialistas en derecho.
La decisión de avanzar con la discusión de la reforma a la Ley del Ministerio Público quedó formalizada el jueves pasado, cuando el oficialismo se impuso en una votación durante la sesión del Senado contra el pedido de la oposición para retirar los proyectos en cuestión.
El Poder Ejecutivo propuso al juez federal Daniel Rafecas para el cargo, pero parte de la oposición de Juntos por el Cambio rechazó la nominación.
Con información de www.ambito.com



El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones

Alberto Kohan pidió disolver el Congreso y calificó de “repugnante” el accionar de los diputados



Milei viaja a Tucumán para el 9 de Julio en busca de una foto de unidad con gobernadores en plena tensión fiscal

Milei apunta contra la Justicia Laboral: “industria del juicio” en la mira del Gobierno





La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes





