
El Gobierno aprobó que los equipos argentinos de Copa Libertadores no cumplan cuarentena
Las autoridades nacionales aceptaron el protocolo de la Conmebol. River, Boca, Racing, Tigre y Defensa y Justicia no deberán cumplir el aislamiento obligatorio al ingresar al país.
DEPORTES Omar EDEN

Este martes, Argentina se sumó a los países que aceptaron el protocolo sanitario de la Conmebol. De esta forma, los cinco equipos que compiten en la Copa Libertadores (River, Boca, Tigre, Racing y Defensa y Justicia) podrán ser locales en Buenos Aires, sin necesidad de mudarse a otra ciudad o país.
Lo fundamental, y que deberá ser refrendado en el decreto por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, es la excepción de no realizar los 14 días obligatorios de aislamiento al llegar al país (tanto de los equipos extranjeros como de los nacionales que vuelvan de sus competencias en el exterior).
La concentración sanitaria consiste en que una delegación de hasta 50 personas testeadas, pueda entrar al país, jugar e irse, en un plazo máximo de 72 horas, sin tener contacto con la sociedad, más que el necesario que rodea a un partido de fútbol. Para eso, se moverán en buses lacrados y sanitizados, y se alojarán en hoteles sin relacionarse con el personal local. Durante esa visita se desaconseja ir a entrenar.
El plazo para responderle a la Confederación se venció el jueves pasado, pero el Gobierno nacional pidió un plazo hasta ahora para contestar. Finalmente, el visto bueno llegó tras una reunión entre ministerios implicados, de la que participaron Matías Lammens (Turismo y Deporte), Ginés González García (Salud) y Mario Meoni (Transporte).
Fuente: El Doce





Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza

Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Flavia Royón: “Es la hora de las provincias; la nueva política nacerá del interior”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594230.jpg)
El FMI endurece su postura y pide a la Argentina acumular reservas y acelerar reformas estructurales

El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina

Randazzo apunta a 2027 y pide PASO para definir la nueva oposición

Grabois endurece su discurso y acusa a Milei de “arrodillarse ante los poderosos”

Macri pide una “nueva mayoría reformista” y sorprende con el respaldo de Santiago Caputo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

Milei retoma ventaja en las encuestas: CB Consultora proyecta cinco puntos sobre Fuerza Patria

El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria

Cristina Kirchner reapareció en el Día de la Lealtad: “El 26 es Milei o Argentina”

Milei relanza su ofensiva en Buenos Aires: “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”
