
Presentan proyectos de ley para asistir y planificar la reactivación del turismo
Las propuestas contemplan la creación de un plan de auxilio especial para entidades en el marco del ATP y la creación de un Plan de Reactivación del Turismo Interno, mediante un Bono Fiscal Vacacional.
ECONOMÍA Heretz Nivel

Se prevé que empresas del sector turístico reciban beneficios tributarios y financieros entre julio y septiembre, si prosperan en el Congreso dos proyectos de ley que contemplan un paquete de asistencia por la pandemia de coronavirus y buscan favorecer la reactivación de la actividad al término de la cuarentena.
Una de las iniciativas consiste en la creación de un plan de auxilio especial para entidades de servicios turísticos en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y a la Producción (ATP) ya puesto en marcha por el Gobierno.
En tanto, la segunda propuesta, para ser aplicada hacia la salida de la cuarentena, apunta a favorecer la reactivación de la actividad turística nacional y por ende, contribuir con la recuperación del sector y de las economías regionales.
Los dos proyectos fueron presentados por el senador nacional Maurice Closs, de Misiones, y suponen una acción conjunta para abordar la situación actual de la industria turística doméstica, paralizada por la pandemia de Covid-19.
En el primer caso se estima, por un período de tres meses, de julio a septiembre de este año, reducir el pago de las contribuciones patronales en un 95% y que el Estado nacional cubra en un 75% el salario neto de los trabajadores en relación de dependencia del sector.
También establece prorrogar los vencimientos impositivos por todo 2020 con el objetivo de sostener el empleo y la actividad de quienes hayan visto caer su facturación en más de un 70% debido a la cuarentena por la pandemia.
El proyecto alcanzará a los servicios mayoristas y minoristas de agencias de viajes; servicios de alojamiento y gastronómicos; transporte automotor interjurisdiccional de pasajeros y aerocomercial de cabotaje; servicios de parques de diversiones y parques temáticos, de jardines botánicos, zoológicos y parques nacionales; producción de espectáculos teatrales, musicales y deportivos; servicios de salones de baile, discotecas y similares; y toda otra actividad que determine el Poder Ejecutivo nacional y que esté paralizada o cuya facturación se encuentre afectada en más del 70% debido a la emergencia sanitaria.
El segundo proyecto, en tanto, apunta a crear un Plan de Reactivación del Turismo Interno, mediante un Bono Fiscal Vacacional, que funcionará como un descuento en el pago de alojamientos, entre otros aspectos. También prevé una deducción del impuesto a las ganancias de las sumas pagadas por los contribuyentes respecto de los servicios de turismo interno, tanto para alojamiento, como para gastronomía y servicios de agencias de viaje.
Además, crea un programa de turismo para personas mayores y estipula que se financien los paquetes turísticos de viajes de egresados.
Con información de www.ambito.com



Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin bajo la lupa: inflación en EE.UU. y récord de ETF marcan días decisivos para la criptomoneda
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

El dólar mayorista registró su mayor suba semanal desde la devaluación de 2023 y el CCL superó la banda oficial

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares



Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense




