
Presentan proyectos de ley para asistir y planificar la reactivación del turismo
Las propuestas contemplan la creación de un plan de auxilio especial para entidades en el marco del ATP y la creación de un Plan de Reactivación del Turismo Interno, mediante un Bono Fiscal Vacacional.
ECONOMÍA Heretz Nivel



Se prevé que empresas del sector turístico reciban beneficios tributarios y financieros entre julio y septiembre, si prosperan en el Congreso dos proyectos de ley que contemplan un paquete de asistencia por la pandemia de coronavirus y buscan favorecer la reactivación de la actividad al término de la cuarentena.
Una de las iniciativas consiste en la creación de un plan de auxilio especial para entidades de servicios turísticos en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y a la Producción (ATP) ya puesto en marcha por el Gobierno.
En tanto, la segunda propuesta, para ser aplicada hacia la salida de la cuarentena, apunta a favorecer la reactivación de la actividad turística nacional y por ende, contribuir con la recuperación del sector y de las economías regionales.
Los dos proyectos fueron presentados por el senador nacional Maurice Closs, de Misiones, y suponen una acción conjunta para abordar la situación actual de la industria turística doméstica, paralizada por la pandemia de Covid-19.
En el primer caso se estima, por un período de tres meses, de julio a septiembre de este año, reducir el pago de las contribuciones patronales en un 95% y que el Estado nacional cubra en un 75% el salario neto de los trabajadores en relación de dependencia del sector.
También establece prorrogar los vencimientos impositivos por todo 2020 con el objetivo de sostener el empleo y la actividad de quienes hayan visto caer su facturación en más de un 70% debido a la cuarentena por la pandemia.
El proyecto alcanzará a los servicios mayoristas y minoristas de agencias de viajes; servicios de alojamiento y gastronómicos; transporte automotor interjurisdiccional de pasajeros y aerocomercial de cabotaje; servicios de parques de diversiones y parques temáticos, de jardines botánicos, zoológicos y parques nacionales; producción de espectáculos teatrales, musicales y deportivos; servicios de salones de baile, discotecas y similares; y toda otra actividad que determine el Poder Ejecutivo nacional y que esté paralizada o cuya facturación se encuentre afectada en más del 70% debido a la emergencia sanitaria.
El segundo proyecto, en tanto, apunta a crear un Plan de Reactivación del Turismo Interno, mediante un Bono Fiscal Vacacional, que funcionará como un descuento en el pago de alojamientos, entre otros aspectos. También prevé una deducción del impuesto a las ganancias de las sumas pagadas por los contribuyentes respecto de los servicios de turismo interno, tanto para alojamiento, como para gastronomía y servicios de agencias de viaje.
Además, crea un programa de turismo para personas mayores y estipula que se financien los paquetes turísticos de viajes de egresados.
Con información de www.ambito.com


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590797.jpg)
La liquidación récord de cerealeras impulsa un flujo millonario de dólares al mercado cambiario
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597866.jpg)
El carry trade enfrenta riesgos crecientes ante la temporada electoral y menor oferta de dólares

Domingo Cavallo vuelve a escena y ratifica su apuesta por un régimen bimonetario para Argentina

Récord de salida de dólares en mayo: el atesoramiento marcó el ritmo del mercado cambiario

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598758.jpg)
Alerta en el mercado: el Gobierno enfrenta dificultades para renovar deuda en pesos y presiones cambiarias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)

Suba de retenciones a soja y maíz presionará al alza el dólar tras estabilidad en junio

Balance del BCRA enciende alertas por fuerte déficit externo y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)


Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"







