
Imputaron a una decena de choferes por movilización de UTA
Lo resolvió la Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria de Córdoba. Es por violar la cuarentena. Entre los implicados, está la secretaria general del gremio, Carla Esteban. No se descartan más acusaciones.
JUDICIALES Ana COHEN

Una decena de choferes del gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Córdoba fueron imputados este jueves a la noche por movilizarse en el centro de la capital provincial en el medio de la cuarentena por el coronavirus.
La Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria de Córdoba acusó a los manifestantes por violar el aislamiento social obligatorio y preventivo.
Entre los acusados, se encuentra la secretaria general del sindicato, Carla Esteban, quien había dicho a Cadena 3 que preferían correr el riesgo de ser imputados al de que “algún compañero salga a robar” para llevar el pan a su casa.
Cabe recordar que los trabajadores de la UTA, que están de paro en reclamo de salarios adeudados de abril, marcharon este jueves a la tarde por el centro de la capital provincial y, a la noche, se dirigieron hacia la Municipalidad.
Desde la fiscalía creada especialmente para tratar los temas relacionados con la pandemia, no descartaron que se produzcan más imputaciones a medida que se siga analizando el material fílmico de la protesta sindical.
Críticas de la Municipalidad a la movilización
El secretario de Gobierno del Palacio 6 de Julio, Miguel Siciliano, criticó este jueves a la noche la movilización de la UTA. En diálogo con Cadena 3, el funcionario expresó: “El Municipio plantea que no es necesario concentrar a tanta gente poniendo en riesgo la salud pública”.
“Es entendible el reclamo. La administración de Martín Llaryora viene atendiendo a quienes vienen padeciendo estos problemas. Nadie discute la problemática de los trabajadores del transporte”, reconoció.
Sin embargo, cuestionó lo que podría significar para la salud pública si se generan contagios entre las al menos “500 personas” presentes.
“¿Saben lo que significa para la salud pública que 500 personas se contagien cuando nos quedemos sin respiradores en esta ciudad?”, agregó.
Fuente: Cadena 3





Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política

Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

La fiscal y la UIF rechazan acuerdos económicos en el caso Cuadernos: “No se vende impunidad”

El radicalismo anuncia rechazo a los vetos de Milei y cuestiona su postura sobre educación y federalismo

La fiscal y la UIF rechazan acuerdos económicos en el caso Cuadernos: “No se vende impunidad”



La justicia busca acelerar decomiso de bienes de Cristina Kirchner tras su condena en el caso Vialidad









Milei evalúa frenar aumentos a partidas de discapacidad: tensiones políticas y fiscales

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei relanza la mesa federal para recomponer vínculos con gobernadores







