
Para Graciela Ocaña, el Gobierno garantiza la impunidad
La diputada de la oposición arremetió contra la decisión de la Oficina Anticorrupción.
POLÍTICA Heretz Nivel

La diputada nacional de Juntos por el Cambio, Graciela Ocaña, repudió lo sucedido en la Oficina Anticorrupción. Para la parlamentaria opositora, el accionar de su titular, Félix Crous, no respeta los parámetros republicanos y afecta a la institucionalidad del país. En medio de la pandemia de coronavirus, la oposición salió al cruce del oficialismo con la agenda de la corrupción política.
La Oficina Anticorrupción dejó de ser querellante en la causa que acusa de corrupción a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Garantizar la impunidad es el peor mal que se le puede hacer a nuestra sociedad”, explicó la parlamentaria opositora. “Cualquier paso atrás en la búsqueda de la Verdad y la Justicia en causas de corrupción como estas implica un desmedro a nuestra democracia”, remarcó Graciela Camaño.
Por otro lado, la funcionaria de Juntos por el Cambio explicó que el Gobierno nacional utiliza la pandemia de coronavirus como una excusa para impulsar maniobras irregulares. “La corrupción es uno de los mayores flagelos que afectan a las democracias contemporáneas ya que impacta de manera directa en la calidad de la gestión pública, y provoca a la vez un costo social, de corto y largo plazo, que afecta tanto al sector público como privado”, expresó.
La junta de firmas contra CFK
A su vez, también comentó: “El fenómeno de la corrupción socava la legitimidad de las instituciones públicas, atenta contra la sociedad, el orden moral y la justicia, así como contra el desarrollo integral de los pueblos”. La funcionaria también lanzó una junta de firmas para que la entidad estatal de marcha atrás con la decisión. Hasta el momento no hay novedades sobre la continuidad de la causa que se elevó a juicio oral.
Finalmente, Graciela Ocaña remarcó que las nuevas políticas implican un pacto de impunidad para favorecer la situación de Cristina Fernández de Kirchner. Al respecto, la funcionaria calificó a la decisión de la Oficina Anticorrupción como una: “consagración del pacto de impunidad para CFK y su familia. Los Fiscales, que representan el interés público, son los únicos que pueden impedir este enorme retroceso”.
Con información de www.elintransigente.com






La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza

El Gobierno lanzó la app “Elecciones Legislativas 2025” para seguir el recuento y conocer resultados en tiempo real

El peronismo se juega su supervivencia en siete provincias clave

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria

Provincias Unidas debuta en las urnas con la mira puesta en romper la polarización



Milei promete un “cambio en serio” y prepara una profunda reestructuración del gabinete tras el cierre de campaña

Presupuesto 2026: el Congreso se endurece y la oposición busca frenar la estrategia del Gobierno








Presupuesto 2026: el Congreso se endurece y la oposición busca frenar la estrategia del Gobierno

Milei promete un “cambio en serio” y prepara una profunda reestructuración del gabinete tras el cierre de campaña









