
Sergio Palazzo aseguró que “la cadena de pagos no debería romperse” y que la carga de cajeros automáticos es “permanente”
El secretario general de la Asociación Bancaria apoyó la medida de mantener las sucursales cerradas.
SALUD - CORONAVIRUS Heretz Nivel



El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, aseguró este miércoles que sería “insensata” la apertura de bancos para la atención de jubilados. En medio del aislamiento obligatorio, aclaró que la “cadena de pagos no debería romperse”, porque la carga de cajeros automáticos es “permanente”. De esta manera, remarcó la medida de mantener las sucursales cerradas.
En declaraciones radiales, según la Agencia NA, destacó el funcionamiento pleno de la banca electrónica para realizar los distintos trámites bancarios. Así, el dirigente de la Bancaria dijo que “la cadena de pagos no debería romperse y se deberían mantenerse las sucursales cerradas”. Asimismo, manifestó que “sería una insensatez mandar a la calle a 7 millones de jubilados”.
De este modo, calificó el acto como “tirar por la borda el gran esfuerzo del presidente Alberto Fernández y todos los argentinos”. En esta línea, explicó que “hay mecanismos para retirar (la jubilación) por cajero. Y, en caso de que no tengan (tarjeta de débito,) el banco se la manda al domicilio”.
Además, en el marco de la cuarentena obligatoria dispuesta por el Gobierno, confirmó que el fin de semana largo “hubo problemas lógicos” de falta de dinero. Sin embargo, indicó que “los días hábiles se cargan permanentemente”. Palazzo advirtió que “puede haber inconvenientes si va demasiada gente en un día”. Pero, en relación a esto, recordó que el Banco Central y el Nación “extendieron el retiro a $30.000. Así la gente no debería ir tan asiduamente al cajero”.
En este contexto, el Gobierno suspendió ayer formalmente la prohibición de inhibir cuentas corrientes, incluso ante la existencia de cheques rechazados. La medida será aplicada de forma urgente, según consta en un DNU publicado en el Boletín Oficial. El Ejecutivo determinó que estará en vigencia al menos hasta el 30 de abril, según lo requiera la emergencia por el coronavirus.
Con información de www.elintransigente.com

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

Pablo Blanco se planta ante Milei: “Voté por justicia, no contra el equilibrio fiscal”

Derrota legislativa y veto anunciado: la encrucijada política de Javier Milei

El MPN se retira de escena nacional tras su histórica caída y el avance de Figueroa


La Libertad Avanza se ilusiona con el Senado: lidera en 7 de 8 provincias clave, según una encuesta nacional

Crisis en la cúpula libertaria: Milei y Villarruel profundizan su enfrentamiento en redes sociales


Dictamen fiscal complica a Milei: la Justicia considera institucional su cuenta en X

El futuro del peronismo cordobés: expectativa por la candidatura de Juan Schiaretti
