Alberto Fernández enviará al Congreso un nuevo proyecto de Presupuesto el 12 de diciembre
Al respecto, la futura oposición de Juntos por el Cambio adelantó que no entorpecerá el tratamiento de la iniciativa por lo que este compromiso implica que habrá quórum garantizado
ECONOMÍA Heretz Nivel

El presidente electo, Alberto Fernández, enviará el próximo 12 de diciembre el nuevo proyecto de Presupuesto y la futura oposición de Juntos por el Cambio adelantó que no entorpecerá el tratamiento de la iniciativa.
La decisión del futuro titular del Poder Ejecutivo fue notificada en la tarde de este lunes por el futuro titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a quienes serán los presidentes de las bancadas del PRO, la UCR y la Coalición Cívica, en una reunión de la que también participó quien ejercerá la jefatura del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, así como el macrista Álvaro González.
En dicho encuentro, que tuvo lugar en el despacho que ocupará próximamente el tigrense, Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) anticiparon que no pondrán obstáculos para que el tema se trate adecuadamente en comisiones y luego en el recinto, para que pueda ser aprobada antes de fin de año.
Este compromiso implica que habrá quórum garantizado, y el debate se dará por los carriles institucionales normales más allá de las diferencias que puedan surgir entre las fuerzas políticas.
Durante la reunión, que duró cerca de una hora y media, también se pusieron sobre la mesa los acuerdos alcanzados previamente para el reparto de las vicepresidencias de la Cámara baja.
La vicepresidencia primera y la tercera quedarán para Juntos por el Cambio, mientras que la segunda será retenida por el Frente de Todos, y probablemente la ocupe el actual presidente del PJ, el diputado sanjuanino José Luis Gioja. Álvaro González, en tanto, desembarcaría en alguna de las otras dos vicepresidencias en juego, supo NA de fuentes parlamentarias.
“En la reunión hubo buen clima”, destacaron los líderes de Juntos por el Cambio. Según trascendió, hubo acuerdo para que el 12 de diciembre se desarrolle una segunda sesión para que presten juramento aquellos diputados nacionales que no lo podrán hacer este miércoles.
Se trata de los reemplazantes de aquellos diputados electos o con mandato vigente que asumirán funciones en el Poder Ejecutivo a partir del 10 de diciembre, y también de aquellas bancas en disputa a raíz de las presentaciones formuladas ante la Justicia por la paridad de género.
Con información de www.infobae.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
