
"El clima" en Brasil tras la liberación de Lula
Simpatizantes del líder opositor celebran la excarcelación del ex presidente del país vecino mientras que seguidores del oficialismo se mostraron indignados y repudiaron la medida.
INTERNACIONALES


Mientras que una multitud de simpatizantes del ex presidente brasileño Lula da Silva celebró la liberación del líder opositor, seguidores del oficialismo repudiaron la decisión. El juez federal Danilo Pereira dispuso la excarcelación y ordenó que se lleve a cabo un importante operativo policial para evitar disturbios.
Tras pasar 580 días en la cárcel, el ex presidente brasileño fue liberado y brindó un discurso ante cientos de seguidores que lo esperaron en las inmediaciones de la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba donde se encontraba detenido desde abril de 2018.
Por otro lado, grupos oficialistas seguidores de Jair Bolsonaro, quien permanece en silencio tras el anuncio de la liberación, repudiaron la medida y reaccionaron con indignación a través de las redes sociales.
"Ignoran el riesgo de liberar a 160 mil prisioneros. Sueltan a los bandidos y desprotegen a los ciudadanos. Pobres brasileños", escribió Eduardo Bolsonaro, hijo del mandatario presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.
La decisión sobre la liberación de Lula recayó en el juez Pereira, ya que la magistrada encargada del caso contra el exdirigente sindical Carolina Lebbos, se encuentra de vacaciones, de acuerdo con el diario local Folha de Sao Paulo. Pereira también determinó que las autoridades públicas y los abogados de Lula establezcan los protocolos de seguridad para evitar disturbios.
La liberación de Lula no significa que haya finalizado el juicio en su contra por haber aceptado de una constructora la remodelación de un departamento de lujo de tres pisos en Guarujá, en la costa de San Pablo, por el cual fue condenado por corrupción y lavado de dinero en primera instancia en julio de 2017.
Fuente: Cronica





Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

La Navidad anticipada en Venezuela: una paradoja entre la celebración y la crisis

Aumenta la tensión en la península coreana por maniobras militares de EE.UU., Japón y Corea del Sur






Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país


Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei





