
"El clima" en Brasil tras la liberación de Lula
Simpatizantes del líder opositor celebran la excarcelación del ex presidente del país vecino mientras que seguidores del oficialismo se mostraron indignados y repudiaron la medida.
INTERNACIONALES




Mientras que una multitud de simpatizantes del ex presidente brasileño Lula da Silva celebró la liberación del líder opositor, seguidores del oficialismo repudiaron la decisión. El juez federal Danilo Pereira dispuso la excarcelación y ordenó que se lleve a cabo un importante operativo policial para evitar disturbios.
Tras pasar 580 días en la cárcel, el ex presidente brasileño fue liberado y brindó un discurso ante cientos de seguidores que lo esperaron en las inmediaciones de la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba donde se encontraba detenido desde abril de 2018.
Por otro lado, grupos oficialistas seguidores de Jair Bolsonaro, quien permanece en silencio tras el anuncio de la liberación, repudiaron la medida y reaccionaron con indignación a través de las redes sociales.
"Ignoran el riesgo de liberar a 160 mil prisioneros. Sueltan a los bandidos y desprotegen a los ciudadanos. Pobres brasileños", escribió Eduardo Bolsonaro, hijo del mandatario presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados.
La decisión sobre la liberación de Lula recayó en el juez Pereira, ya que la magistrada encargada del caso contra el exdirigente sindical Carolina Lebbos, se encuentra de vacaciones, de acuerdo con el diario local Folha de Sao Paulo. Pereira también determinó que las autoridades públicas y los abogados de Lula establezcan los protocolos de seguridad para evitar disturbios.
La liberación de Lula no significa que haya finalizado el juicio en su contra por haber aceptado de una constructora la remodelación de un departamento de lujo de tres pisos en Guarujá, en la costa de San Pablo, por el cual fue condenado por corrupción y lavado de dinero en primera instancia en julio de 2017.
Fuente: Cronica





Donald Trump: "Si Irán no hace las paz en forma inmediata los bombardeamos nuevamente"


El G7 apoya a Israel y acusa a Irán de ser «la principal fuente de inestabilidad y terrorismo» en Oriente Medio


Donald Trump: “Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente”


Israel atacó instalaciones nucleares en Irán y hay máxima tensión en Medio Oriente

Oposición israelí inicia proceso para destituir a Netanyahu


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

