
Pichetto sacudió la interna de Cambiemos: "Si a alguien le molesta lo que digo, que venga de frente"
El compañero de fórmula de Mauricio Macri contestó críticas y cuestionó las "visiones de depresión" que hay dentro del oficialismo y pidió dar la batalla electoral porque cree que hay margen para dar vuelta el resultado en octubre
POLÍTICA Heretz Nivel

El senador y compañero de fórmula de Mauricio Macri, Miguel Ángel Pichetto, les contestó a los dirigentes de Cambiemos que cuestionaron internamente el endurecimiento de su discurso luego de la derrota en las primarias.
"Yo siempre dije las mismas cosas, sigo pensando de la misma manera, y si a alguien le preocupa, me gustaría que me lo diga de frente. Yo creo que hay que dar la pelea electoral y que el tema no está cerrado", aseguró el legislador peronista en diálogo con la periodista Nancy Pazos en La 990.
La semana pasada, Pichetto cuestionó a los movimientos sociales que se movilizaron en la 9 de Julio. Además, criticó una decisión de Migraciones que permitió el regreso al país de una peruana que había sido deportada. Esos dichos y otros mensajes del senador generaron ruido en algunos sectores del oficialismo.
Tras el resultado de las elecciones del 11 de agosto, Pichetto y Elisa Carrió se convirtieron en los estandartes más combativos de la esperanza amarilla. Desde el primer día, se mostraron convencidos de las chances que tiene la fórmula que encabeza el presidente Macri de ingresar en el balotaje pese a la abultada ventaja que obtuvo el Frente de Todos en las urnas. Sin embargo, el mensaje y las formas de ambos parecen haber generado una grieta en Juntos por el Cambio.
El postulante a la vicepresidencia marcó un contraste con "algunas visiones de depresión" que continúan vigentes en la alianza de gobierno y de las cuales pidió salir rápido. "La política implica eso, la posibilidad de no resignarse, de dar la pelea, de no darse por vencido ni aun vencido, de que la pelea que se pierde es la que no se da", explicó. Y agregó: "Hay que pararse con convencimiento porque esta elección puede ser distinta; no digo que sea fácil, pero hay que mantener las ideas".
El senador descartó además las versiones que indicaban que buscaría un lugar en la Auditoría General de la Nación en caso de una derrota en octubre: "Ese comentario no me hace ningún favor, yo he tenido un ciclo largo en la política, tengo 18 años en el Senado y las cosas se terminan; no dramatizo".
"Si perdemos, no voy a dejar la política, lo voy a hacer desde afuera del cargo público, voy a seguir comprometido con el conjunto de ideas que quise mantener dentro de mi partido y no pude porque ganaron otras visiones del pensamiento mágico, del modelo de igualitarismo estúpido que nos lleva al fracaso", agregó.
Pichetto dijo además que le encantaría participar de un debate con Cristina Kirchner. "La señora tiene ideas que atrasan", dijo. E insistió: "En mi opinión, es importante fortalecer al Gobierno dando la pelea electoral, en una discusión de ideas, de proyectos de país".
Con información de www.infobae.com






Constanza Mazzina advierte sobre la “captura de élites” argentinas por parte de China


Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba


Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino

Ritondo se posiciona como puente entre Milei y Macri y refuerza la idea de un “cambio con consensos”

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino

Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba

Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados




