
El Gobierno se reúne con la UTA para evitar un paro de colectivos este martes
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



A horas de un paro de colectivos anunciado para este martes, el Gobierno convocó a una reunión de urgencia entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresariales del sector. El encuentro se realizará este lunes a partir de las 14, de forma virtual, bajo la coordinación de la Secretaría de Trabajo. La negociación estará liderada por Julio Cordero, secretario de Trabajo, luego de que la conciliación obligatoria finalizara el 30 de abril sin lograr un acuerdo entre las partes.
La medida de fuerza fue anunciada por la UTA tras el vencimiento de la conciliación, ya que el gremio considera insuficientes las propuestas salariales presentadas por los empresarios. Sin una nueva conciliación vigente, la UTA está habilitada a paralizar los servicios si las negociaciones de hoy fracasan.
La negociación se produce en un contexto de transición en el área de Transporte, luego de que Franco Mogetta dejara su cargo. Luis Pierrini fue designado como titular de la cartera, aunque este conflicto puntual está siendo gestionado exclusivamente por la Secretaría de Trabajo.
Posición empresarial
Desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), liderada por Luciano Fusaro, los empresarios han ofrecido un aumento salarial del 6% para el período de febrero a junio, además de sumas no remunerativas. Fusaro destacó que el salario actual de los choferes es de $1,2 millones y que un ajuste vinculado al Índice de Precios al Consumidor (IPC) “excede las posibilidades económicas de las empresas”.
«La mitad de las líneas de colectivos del AMBA tienen una tarifa congelada desde hace más de ocho meses», agregó el titular de AAETA sobre las dificultades económicas que afronta su sector.
El reclamo de la UTA
Por su parte, la UTA, liderada por Roberto Fernández, rechaza las propuestas empresariales por considerarlas insuficientes y ofensivas para los trabajadores. El gremio busca un incremento que eleve el salario básico desde los actuales $1.200.000 a $1.700.000. «Es absurdo seguir escuchando propuestas que avasallan nuestra dignidad y sin precedente alguno», cuestionaron, según informó TN.
Con información de www.elintransigente.com





Milei fue declarado “granadero honorífico” y recibió la “Orden Ecuestre Militar de los Caballeros”


Campaña electoral en las calles: Manuel Adorni y Javier Milei apuestan al contacto popular frente al «desgaste» del PRO

Los influencers libertarios toman protagonismo en las provincias y fortalecen el armado político de Milei

Guillermo Francos habló la Ley de Ficha Limpia y se mostró optimista: «Los votos están para su aprobación»













