Madres de Plaza de Mayo apuntaron a Javier Milei: «Como derrotamos a la dictadura, a este gobierno también lo vamos a echar»

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
933659-e9a3246-01-1

Las Madres de Plaza de Mayo cumplieron 48 años de lucha, memoria y amor. Ese fue justamente el hilo conductor del emotivo festejo realizado en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi), ubicado en la ex ESMA. Con torta, velitas, música en vivo y palabras llenas de fuerza, las Madres recordaron su historia, homenajearon a quienes ya no están y renovaron su compromiso con la lucha colectiva por los derechos humanos y la pelea política contra el Gobierno de Javier Milei.

Las Madres Carmen Arias, Josefa “Pina” de Fiore, Visitación de Loyola, Irene Molinari de Cheuque y Sara Mrad fueron las protagonistas de la jornada, a las que se sumaron otras compañeras que enviaron mensajes desde la distancia. En sillas de ruedas algunas, vitales todas, tomaron el micrófono para agradecer, emocionarse y compartir su mensaje. La sala del ECuNHi estuvo colmada por un público que les gritaba con amor: «¡Gracias Madres!».

«Como derrotamos a la dictadura, a este gobierno también lo vamos a echar», dijo Carmen Arias. «Todo el odio que quieren desparramar solo a ellos los va a afectar, porque nosotros tenemos el amor del pueblo», agregó. «El pueblo tal vez parece dormido, pero cuando le tocan sus derechos, se levanta y pelea», sumó Pina. El amor como fuerza de resistencia fue, una vez más, el mensaje más poderoso de las Madres.

Durante el acto, las directoras del ECuNHi, Verónica Parodi y María de los Ángeles “Chiqui” Ledesma, expresaron: «Ellas son nuestras Madres, nos parieron hace 48 años y nos siguen pariendo todos los días». Además, se otorgó el Pañuelo Blanco, máxima distinción de las Madres, a los trabajadores y trabajadoras del espacio, que siguen sosteniéndolo a pulmón, sin financiamiento, con talleres y actividades para la comunidad.

El ECuNHi cumplió también 17 años y fue el primero en instalarse en la ex ESMA como espacio de memoria. En esa transformación estuvo presente Teresa Parodi, su primera directora, y fue inmortalizada por León Gieco en la canción «El desembarco». En el festejo también se reconoció a la Universidad de las Madres, que cumple 25 años, y a su radio, AM 530, que llega a los 20.

Entre los presentes estuvieron referentes como Victoria Montenegro, Roberto Baradel, Victoria Donda, Pablo Llonto y artistas como Luisa Kuliok y Los Cazurros. En el escenario se presentaron Lavate y Vamo, Koufequín, los Tamborcitos y el Coro del ECuNHi. Fue una fiesta de alegría, compromiso y memoria viva.

El recuerdo de Hebe de Bonafini

La voz de Hebe de Bonafini, presente en audios históricos, emocionó al auditorio. Con sus palabras se revivieron los comienzos de las Madres, el horror de la dictadura, los años de impunidad, el llamado a la rebeldía y su fe en la juventud. El cierre fue con una receta suya: lentejas con chocolate. Y como en todo cumpleaños, hubo torta y velitas. Pero, sobre todo, hubo amor.

 

 

Con información de www.elintransgiente.com

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto