Putin agradece a Corea del Norte por su ayuda en Kursk, mientras Alemania critica plan de EE.UU. sobre concesiones de Ucrania

INTERNACIONALESG24NG24N
descarga

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, reconoció por primera vez que soldados norcoreanos participaron en los combates para recuperar territorio ruso tras la incursión de Ucrania en la región de Kursk el año pasado.

Dos días después de que Moscú afirmara haber recuperado todo Kursk, Putin dijo en un comunicado este lunes: “Nuestros amigos coreanos actuaron por un sentido de solidaridad, justicia y genuina camaradería”.

“Rendimos homenaje al heroísmo, al alto nivel de entrenamiento especial y al sacrificio de los soldados coreanos que, codo a codo con los luchadores rusos, defendieron nuestra patria como si fuera la suya”, dijo.

 
Mientras tanto, los gobiernos de Rusia, Ucrania, EE.UU. y Europa continúan debatiendo los términos para cualquier alto el fuego y un acuerdo más permanente que ponga fin a los combates.

Sin embargo, el domingo, el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, criticó las propuestas de EE.UU. que calificó como “una capitulación”.

Ucrania sabía que podría tener que sacrificar parte de su territorio para alcanzar un acuerdo de alto el fuego duradero “pero definitivamente no irán tan lejos – o no deberían ir tan lejos – como la última propuesta del presidente de Estados Unidos”, dijo Pistorius a la cadena pública alemana ARD el domingo.

 
 “Ucrania por sí sola podría haber obtenido hace un año lo que estaba incluido en esa (propuesta de Trump), prácticamente mediante una capitulación”, dijo. “No puedo discernir ningún valor agregado”.

 
‘Nuevo nivel’ de relaciones Moscú-Pionyang
Funcionarios ucranianos e informes de inteligencia occidentales han evaluado previamente que alrededor de 12.000 soldados norcoreanos habían sido enviados a luchar en Rusia.

En marzo, el ejército surcoreano dijo que se habían despachado otros 3.000 soldados norcoreanos, así como una “cantidad significativa” de misiles balísticos de corto alcance y cientos de obuses autopropulsados de 170 milímetros y lanzadores múltiples de cohetes de 240 milímetros. Corea del Norte no había confirmado públicamente su contribución hasta el lunes, cuando dijo: “Las operaciones para liberar la zona de Kursk para repeler la invasión de la Federación Rusa por parte de Ucrania concluyeron victoriosamente”, según la agencia de noticias estatal KCNA.

 
Putin y Kim firmaron un histórico pacto de defensa en Pionyang el año pasado, mientras las dos naciones autocráticas elevaron sus lazos a un “nuevo nivel” y se comprometieron a proporcionar asistencia militar inmediata en caso de que la otra sea atacada.

Rusia dijo durante el fin de semana que sus fuerzas habían recuperado Kursk, la región fronteriza donde Ucrania lanzó una ofensiva sorpresa el año pasado, aunque Kyiv insiste en que sus tropas están luchando ferozmente para preservar su posición en el territorio.

El ejército ucraniano invirtió valiosos recursos en mantener su territorio allí, con la vista de usarlo como una clave en las negociaciones de paz. La operación también se lanzó para aliviar la presión de la línea del frente este en el conflicto.

   Fuente: CNN

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto