

Alejandro Fantino denuncia el uso fraudulento de su voz e imagen mediante inteligencia artificial
ESPECTÁCULO




Alejandro Fantino, conocido periodista y conductor, reveló que fue víctima de una maniobra fraudulenta en la que clonaron su voz e imagen utilizando inteligencia artificial (IA) para promover una plataforma de inversiones que resulta ser engañosa. Este incidente generó un profundo malestar entre sus seguidores, quienes se manifestaron con preocupación acerca del uso de su identidad en diversas redes sociales.
El propio Fantino alertó sobre esta situación a través de su cuenta oficial en la red social X (anteriormente Twitter). En su publicación, expresó: “¡Atención! Esto está hecho con IA, no soy yo, no tengo nada que ver con esta cuenta o con lo que en ella se comunica”. Junto a este mensaje, compartió un video alterado en el que supuestamente aparece promocionando un negocio de inversiones.
Investigaciones realizadas en el perfil de Instagram del periodista revelaron que el video utilizado para la estafa se había tomado originalmente el 22 de julio de 2023. En ese contenido genuino, Fantino ofrecía una “humilde interpretación foucaultiana” respecto a los discursos del saber en el ámbito del periodismo, sin estrategia ni relación alguna con inversiones o recomendaciones financieras.
La técnica aplicada en esta maniobra consistió en tomar el material audiovisual existente y, utilizando herramientas de clonación de voz y rostro basadas en IA, superponer un nuevo mensaje que imita de manera precisa tanto su expresión facial como su tonalidad. Así, los estafadores lograron crear un video falso que se difundió ampliamente a través de redes sociales y sitios web, en el marco de una campaña publicitaria engañosa.
Este incidente con Fantino se inserta dentro de una creciente preocupación mundial en torno a los riesgos asociados al uso indebido de tecnologías de inteligencia artificial, particularmente al suplantar identidades de personajes públicos como medio para llevar a cabo estafas económicas. Esta práctica, conocida como “deepfake”, plantea serios desafíos legales y éticos, dado que puede inducir al error a numerosos usuarios que confían en la figura representada en los videos.
Desde el entorno de Fantino, se está considerando la posibilidad de emprender acciones legales para identificar a los autores del fraude y prevenir su continuidad. Una fuente cercana al conductor comentó: “No solo está en juego mi nombre, sino la confianza del público en los medios y en lo que consume digitalmente”.
Fuente: Cadena 3



:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593689.jpg)
Nuevas disposiciones oficiales: el Gobierno eliminó el dólar blend y modificó el acceso a divisas en bancos

«Creo que hay que internarla porque está mal de la cabeza»: José Luis Espert volvió a la carga contra Cristina Kirchner
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/05/536847.jpg)



Empate por el caso $Libra trabó la presidencia de la comisión investigadora

Javier Milei: “Todos los factores monetarios de Argentina llevan el tipo de cambio a la baja”
