
Acuerdo con el FMI: Gobierno confía en que no habrá saltos en el dólar y que bajará el riesgo país
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



En un intento por contener la volatilidad y llevar calma a los mercados, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el acuerdo con el FMI será clave para disminuir el riesgo país y aliviar la presión sobre el dólar. Argentina solicitó un crédito de u$s20.000 millones al organismo y espera la aprobación del board en los próximos días.
Caputo destacó que el respaldo que recibirá el Banco Central será inédito, incluso en comparación con la convertibilidad. Según el ministro, la inyección de fondos del FMI, junto con los aportes del BID, el Banco Mundial y la CAF, elevará las reservas brutas a unos u$s50.000 millones. Esto, explicó, representa más del doble de la base monetaria medida en dólares tanto al tipo de cambio oficial como al libre.
El funcionario insistió en que la asistencia financiera ayudará a evitar sobresaltos en el tipo de cambio y reiteró que una devaluación no forma parte de la estrategia oficial. Además, aseguró que el fortalecimiento de las reservas permitirá reducir el riesgo país, que en las últimas semanas superó los 700 puntos.
"El acuerdo con el FMI debería ayudar a comprimir el riesgo país, lo que a su vez permitirá que Argentina recupere el acceso a los mercados", sostuvo Caputo, enfatizando que el objetivo del Gobierno es estabilizar la economía y mejorar las condiciones de financiamiento para el país.
Para el economista Jorge Neyro, "el anuncio da más certezas pero no sorprende en el monto" y recordó que la semana pasada ya había trascendida la cifra a través de Bloomberg. Según su visión, este anuncio tendrá un impacto en el riesgo país a corto plazo y la Argentina podría regresar a los mercados con un riesgo país de 400 puntos básicos. "Es decir, faltarían cerca de 300bp a la baja", afirmó.
Con información de www.ambito.com



Servini sobre Cristina Kirchner: "No la veo mucho tiempo presa"

Cristina Kirchner encabezó el rechazo del PJ al fallo por YPF y pidió frenar su convalidación en el Congreso

Tres escenarios electorales perfilan la pulseada política hacia octubre
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590797.jpg)
La liquidación récord de cerealeras impulsa un flujo millonario de dólares al mercado cambiario

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590797.jpg)
La liquidación récord de cerealeras impulsa un flujo millonario de dólares al mercado cambiario
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597866.jpg)
El carry trade enfrenta riesgos crecientes ante la temporada electoral y menor oferta de dólares

Domingo Cavallo vuelve a escena y ratifica su apuesta por un régimen bimonetario para Argentina

Récord de salida de dólares en mayo: el atesoramiento marcó el ritmo del mercado cambiario

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598758.jpg)
Alerta en el mercado: el Gobierno enfrenta dificultades para renovar deuda en pesos y presiones cambiarias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)

Suba de retenciones a soja y maíz presionará al alza el dólar tras estabilidad en junio

Balance del BCRA enciende alertas por fuerte déficit externo y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)


Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”




