




De cara a que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dé a conocer el próximo 13 de febrero el dato de inflación correspondiente a enero, los relevamientos de consultoras privadas señalan que el dato de IPC se ubicará entre 2% y 2,5% en el primer mes del año. Si se cumplen estas predicciones, el número estará por debajo del 2,7% de diciembre.
Según la proyección de la Fundación Libertad & Progreso, la inflación de enero fue del 2%, lo que representaría una disminución del 0,7% respecto de diciembre. Respecto al comportamiento de los precios a lo largo del mes, analizaron que "la inflación mantuvo su tendencia a una desaceleración, con variaciones semanales en torno al 0,3%".
En ese sentido, señalaron que en la última semana del mes hubo una "aceleración hasta un ritmo de 0,5%, impulsado principalmente por el rubro de alimentos, con fuerte incidencia de los aumentos en el precio de la carne".
La consultora Equilibria estimó que el Índice de Precios al Consumidor de enero fue del 2,1%. El economista Lorenzo Sigaut Gravina, parte del equipo que trabajó en el informe, habló de la baja en los precios de distintos alimentos: "Hubo una importante desaceleración, sobre todo en alimentos y bebidas, que en diciembre había estado muy influido por el alza de la carne".
A su vez, LCG señaló que la inflación de enero fue del 2% aunque advirtió que "la punta a punta de cuatro semanas se desploma a la mitad".
En la misma línea, EcoGO anticipó que fue del 2,3% debido a que "responde a un aumento en alimentos mayor al esperado y subas del 17,6% en 'mano de obra' del ICC (Índice de Confianza del Consumidor) y en cigarrillos".
En tanto, el índice más alto lo calculó Empiria, con un 2,5%. "El aumento de los bienes y servicios regulados lo estimamos cercano al 2%, marcando una importante desaceleración en relación al mes anterior", analizó el economista Gonzalo Lacunza.
Fuente: Ámbito


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada

Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino

Alarma en Argentina: uno de cada tres niños sufre inseguridad alimentaria

Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.

:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/E6CDASXCUJAE3D2XMITC6CZMMQ.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios








Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.

