
Tras el comunicado de la dictadura chavista, el Gobierno volvió a pedir la liberación del gendarme argentino detenido
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El canciller argentino, Gerardo Werthein, reveló que la dictadura chavista confirmó por primera vez en forma oficial que el gendarme argentino Nahuel Gallo fue detenido el 8 de diciembre. La comunicación llegó al Gobierno a través de Brasil, que se encuentra a cargo de la embajada argentina en Caracas y está mediando en el caso.
De acuerdo a la versión del régimen de Nicolás Maduro, Gallo se encuentra en perfecto estado de salud física y psicológica.
“Nahuel pasó de ser un secuestrado de manera ilícita, de paradero desconocido, a ser reconocido por el Gobierno”, aseguró Werthein, quien agradeció la cooperación del gobierno de Lula Da Silva.
El ministro recibió junto a Patricia Bullrich a familiares de Nahuel Gallo para adelantarles las últimas novedades oficiales. Este viernes también se conoció un comunicado del fiscal general del régimen bolivariano, Tarek William Saab, en el que asegura que el gendarme se encuentra detenido en Caracas, acusado de actos de terrorismo.
“Estamos un poco más tranquilos con esta comunicación de que Nahuel pasó de ser una persona desaparecida a un preso bajo juzgamiento, pero queremos ser muy firmes con respecto a lo que dice el fiscal general en esta comunicación meramente arbitraria”, dijo Bullrich.
“Nahuel Gallo entró con todos los papeles legales, hizo todos los trámites e hizo todo lo que había que hacer en la República Bolivariana. Fue legal. Lo que no fue legal fue cómo lo secuestraron en la frontera”, agregó y exigió su inmediata liberación.
A pesar de que Venezuela informó públicamente que Gallo se encuentra detenido en Caracas, el gobierno argentino aún no tiene una confirmación oficial del lugar en el que fue alojado el gendarme, precisaron los funcionarios.
Los ministros volvieron a acusar al ex embajador K Oscar Laborde de colaborar con la dictadura. “El señor Laborde trabaja para el régimen y nosotros trabajamos para los argentinos para defender a un ciudadano que además es gendarme y acaba de ser reconocido, para tranquilidad de su familia y de todos los argentinos, como un detenido acusado de algo que no hizo”, aseguró Bullrich.
La mamá de Nahuel, Griselda Heredia, presente en la conferencia, aseguró entre lágrimas: “Es duro, como mamá, que lo acusen de algo que uno sabe que no es así. Y al señor Maduro quiero pedirle que haga lo posible, que se vean bien los papeles, está todo legal; que lo larguen, que lo dejen venir a la Argentina”. “Es una situación que no es fácil, es muy dolorosa”, agregó como pudo.
Con información de www.infobae.com





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados
