
Dura respuesta del Gobierno al PRO por la polémica de Ficha Limpia: “Es repugnante el oportunismo”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El Gobierno le respondió en duros términos al PRO tras la fallida sesión donde se iba a tratar el proyecto de Ficha Limpia en la Cámara de Diputados. Ante las acusaciones de un presunto pacto con el peronismo para sabotear la iniciativa que impide a los condenados por corrupción ser candidatos a cargos nacionales, desde el oficialismo remarcaron que además de los 8 diputados libertarios también estuvieron ausentes 12 legisladores “entrantes por la lista de Juntos por el Cambio”.
“Cabe recordar que durante el gobierno de Mauricio Macri no se trató ningún proyecto de Ficha Limpia, y se propuso como candidato a Vicepresidente al mayor defensor de los fueros en el Senado de la hoy condenada Cristina Fernández de Kirchner. No por ello elegimos sugerir que el gobierno de Macri fue corrupto o cómplice de la impunidad por intereses electorales”, señalaron en alusión a Miguel Ángel Pichetto, que también estuvo ausente el jueves.
Luego acusaron al partido de Macri de “utilizar la vara suiza en la gestión ajena pero no en la propia”. Y agregaron: “No vamos a permitir que salden frustraciones del pasado con un proyecto hecho a medida para que gobernadores feudales hagan abuso de su influencia en la justicia y proscriban a sus opositores”.
Ese fue uno de los argumentos esgrimidos por la Casa Rosada y sus voceros extraoficiales para justificar la falta de apoyo: en las provincias donde gobierna la misma fuerza hace muchos años, como por ejemplo Gildo Insfran en Formosa, su control sobre la Justicia local permitiría proscribir a los candidatos opositores.
Por último, el comunicado de La Libertad Avanza destacó la comunicación entre Milei y Silvia Lospennato, en la cual le transmitió la intención oficial de trabajar en un proyecto “superador”. Sin embargo, los libertarios aclararon con malicia que son “la única fuerza sin dirigentes condenados y/o procesados”, en lo que parece una clara alusión a las causas judiciales que enfrentó Mauricio Macri.
Horas antes, el PRO había difundido su propio comunicado en el que lamentaba que el Congreso haya dejado pasar “una oportunidad histórica para impedir que los corruptos condenados por la Justicia lleguen al Congreso y se garanticen impunidad con los fueros”.
“Mientras los Diputados del PRO cumplieron con el mandato que nos dieron nuestros votantes, el Gobierno decidió estar del otro lado”, continuaba.
“¿Queremos o no queremos un país sin corrupción? ¿De verdad nos interesa que los corruptos condenados no puedan seguir ejerciendo cargos públicos o queremos simular y usar esa debilidad como un instrumento de presión en otras negociaciones? ¿A alguien le importa la corrupción o ya estamos resignados?”, había planteado Macri en sus redes sociales.
El día jueves, la sesión convocada para tratar Ficha Limpia requería la presencia de 129 diputados, pero asistieron 116, una cifra inferior a la de la semana pasada (128), cuando sólo faltó un legislador para que se habilitara la discusión en el recinto.
El naufragio del debate se produjo por la ausencia de diputados de todos los bloques: ocho de La Libertad Avanza (LLA), tres de PRO, dos de la UCR, siete de Encuentro Federal y dos de Democracia Para Siempre (DPS). Por supuesto, no bajó al recinto ninguno de los 99 legisladores que forman parte de Unión por la Patria (UP). En cambio, sí asistieron los seis de la Coalición Cívica (CC) y los tres del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).
Con información de www.infobae.com





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados



Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional





