


El gobierno de Javier Milei termina el año legislativo con un escenario variopinto respecto de los vínculos con sus aliados en el Congreso. Los bloques que apoyaron al oficialismo han sido claves tanto para la aprobación de la ley Bases y del paquete fiscal, como para resistir los embates de la oposición dura, que intentó aprobar leyes con impacto fiscal, como una nueva fórmula jubilatoria o el financiamiento para las universidades.
El principal aliado de LLA ha sido el PRO, con el que termina el año en tensión. Sobre todo por el vínculo de Milei con Mauricio Macri, cuya buena sintonía a nivel personal no termina de consolidarse en un funcionamiento aceitado a nivel legislativo.
Macri despotrica especialmente contra Santiago Caputo, quien en privado se ufana de haberle ganado al PRO y haber avanzado sobre electorado. Con todo, Caputo ha logrado tener un buen vínculo con Cristian Ritondo, el jefe de la bancada amarilla.
Pese a ello, el reciente ingreso de los proyectos para eliminar las PASO y la reforma de la ley de partidos políticos reeditó tensiones. En el bloque del PRO no hay unanimidad sobre la idea de eliminar la herramienta, la cual reconocen costosa, pero que al mismo tiempo ha servido para ordenar la oferta electoral de muchos frentes.
El bloque que preside Ritondo impulsa Ficha Limpia. El oficialismo no ha obstaculizado el proyecto, sin embargo, se trata más de un guiño hacia sus socios que de un interés del espacio oficialista.
Con el que LLA termina el año consolidando el vínculo, es con el bloque de la UCR. La bancada que preside Rodrigo De Loredo ajustó la sintonía con la Casa Rosada, sobre todo luego de la fractura, tras la cual, se disiparon las tensiones internas. De Loredo logró que Alejando Cacace se sume al ministerio de Federico Sturzenegger.
Además, el cordobés aprovechó los últimos sucesos en las Cámara baja, para achacarle a Martín Llaryora parte de la responsabilidad de lo sucedido, intentando capitalizar políticamente para la disputa en el pago chico.
Con cierto grado de enfriamiento culmina el vínculo con los bloques que responden a los gobernadores. Si bien a lo largo del año han trabajado de manera coordinada, la última sesión convocada por Ficha Limpia marcó diferencias. El bloque de Innovación Federal, presidido por Pamela Caletti, pero que está referenciado en los gobiernos de Salta, Misiones y Río Negro, no dio quórum. Sucedió un día después de que el Gobierno anunciase que no habría Presupuesto.
Algo similar sucedió con el bloque Independencia. La bancada que aglutina a tres diputados de Tucumán, quienes responden a Osvaldo Jaldo.
* Para www.perfil.com









La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza

El Gobierno lanzó la app “Elecciones Legislativas 2025” para seguir el recuento y conocer resultados en tiempo real

El peronismo se juega su supervivencia en siete provincias clave

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria

Provincias Unidas debuta en las urnas con la mira puesta en romper la polarización







Caputo reafirma el rumbo económico: “Estoy cómodo con el dólar a $1.500” y apuesta al apoyo de EE.UU.

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar








