
Guillermo Francos admitió que Milei podría designar a dos jueces en la Corte Suprema por decreto
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que el presidente Javier Milei evalúa la posibilidad de designar a los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla por decreto para que integren la Corte Suprema de Justicia, en caso de que no prosperen las negociaciones para la aprobación del Congreso de la Nación, desde donde se debería confirmar la llegada de estos jueces al máximo tribunal.
«Si no se han dado los acuerdos correspondientes, el Presidente resolverá si designa o no por decreto a dos miembros de la Corte, como ha sucedido con Mauricio Macri«, planteó el funcionario, en referencia a las designaciones de Carlos Rosenkrantz y a Horacio Rosatti, durante el Gobierno de Cambiemos, aunque en esa ocasión hubo un leve apoyo del peronismo.
Por el momento, el Poder Ejecutivo negocia con la oposición los votos para la aprobación de los dos magistrados. Esta propuesta de Javier Milei tiene como argumentos la renovación del Poder Judicial, aunque desde la oposición no han confirmado su apoyo a la designación de los jueces, por lo que la posibilidad de decreto reaparece.
Si bien el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo había descartado en conferencia de prensa, en Casa Rosada aseguran que una Corte de tres integrantes no puede funcionar, por lo que evalúan alternativas para ampliarla, según compartió NA. Cabe mencionar que desde el Gobierno le comunicaron a Juan Carlos Maqueda, actual miembro de la Corte Suprema, su jubilación anticipada, por lo que el órgano quedaría con solo tres magistrados.
La relación con Donald Trump
Por otro lado, Guillermo Francos se refirió a la relación de Javier Milei con Donald Trump, presidente estadounidense recientemente electo. Al respecto, señaló que coinciden en que «el Estado asfixia a la economía» y que se deben liberar los mercados para un mejor funcionamiento microeconómico y macroeconómico de cada país.
Para Francos, tanto Milei como Trump «propician el libre mercado y libre juego de la oferta y la demanda», y destacó que el republicano distinguió al jefe de Estado estadounidense al invitarlo a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), siendo el único mandatario presente, algo que el propio Milei compartió en sus redes sociales.
«Las políticas del Gobierno desde que asumió son las de liberar a las fuerzas productivas del peso del Estado. Una de las consecuencias del equilibrio fiscal es cómo se está derrumbando la inflación, cayendo el riesgo país, comenzando a crecer la actividad económica, cómo los bancos internacionales están hablando de un crecimiento superior al 5%», completó en Radio Rivadavia.
Con información de www.elintransigente.com






Constanza Mazzina advierte sobre la “captura de élites” argentinas por parte de China


Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba


Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino

Ritondo se posiciona como puente entre Milei y Macri y refuerza la idea de un “cambio con consensos”

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino

Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba

Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados




