
La Iglesia Católica en Argentina advierte a Javier Milei: «Que las reformas económicas sean con la gente adentro»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, recientemente nombrado presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, se mostró crítico hacia las reformas económicas del gobierno de Javier Milei. Colombo lanzó un mensaje directo al Ejecutivo: «Que las reformas económicas sean con la gente adentro». Las palabras del representante de la Iglesia Católica cristiana expresó la preocupación por el impacto social de las medidas de ajuste.
«Evidentemente hay una apuesta fuerte a ordenar la economía y a revisar los gastos, pero lo importante es que todas las reformas incluyan a la gente y no la dejen afuera. Hay que tener siempre a las personas en la mira», afirmó Colombo en una entrevista para Radio Mitre. El líder eclesiástico destacó que las transformaciones no deben sacrificar la seguridad y el bienestar de los sectores más vulnerables.
Colombo también advirtió sobre la situación en los comedores y merenderos gestionados por la Iglesia y organizaciones sociales, donde el número de personas asistidas ha crecido considerablemente. «Hoy hay mucha gente afuera, y lo estamos viendo en el aumento de la gente que acude a nuestros comedores y merenderos», expresó con preocupación.
En Mendoza, su diócesis, las cifras ilustran la gravedad del problema. «Tenemos un lugar donde recibimos a personas en situación de calle para ofrecerles un plato de comida. Antes atendíamos a más de 50 personas, pero ahora superamos las 200. No se trata solo de gente en situación de calle, sino de personas solas que no tienen lo necesario y recurren a estos espacios», detalló el arzobispo.
El mensaje de unión de la Iglesia Católica
El líder religioso también llamó la atención sobre el clima de confrontación en la política y en las redes sociales. Colombo pidió recuperar el respeto en el discurso público, criticando las expresiones de enojo y desahogo que suelen aparecer en redes y medios de comunicación. «Deberíamos empezar a contar hasta diez y entender al otro, buscar lo mejor de los demás y no caer en la agresión constante», subrayó.
En este contexto, el mensaje de Colombo se suma a una serie de llamados de la Iglesia a proteger el tejido social en tiempos de ajuste. Así, Colombo, al asumir la presidencia de la Conferencia Episcopal, toma una postura crítica y enérgica en defensa de los más vulnerables, posicionando a la Iglesia como un actor clave en el debate social y económico del país.
Con información de www.elintransigente.com






Constanza Mazzina advierte sobre la “captura de élites” argentinas por parte de China


Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba


Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino

Ritondo se posiciona como puente entre Milei y Macri y refuerza la idea de un “cambio con consensos”

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino

Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

La oposición pide explicaciones por gastos en vuelos VIP de la Defensoría de la Niñez de Córdoba

Llaryora en el 61º Coloquio de IDEA hizo un llamado a la construcción de consensos

Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados




