:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Milei acusó al kirchnerismo por los incendios en Córdoba y el gobierno de Llaryora lo cruzó
POLÍTICA


El gobierno y la Justicia de Córdoba descartaron de plano la acusación lanzada por Javier Milei de que el kirchnerismo y La Cámpora estarían detrás de los incendios forestales en las sierras cordobesas.
Tras su visita a la zona de los incendios, donde generó indignación porque evitó saludar a los bomberos que lo esperaron una hora al rayo del sol, Milei se concentró en sus redes sociales y empezó a compartir mensajes sobre supuestos kirchneristas detenidos por provocar los incendios.
El Presidente se subió una insólita campaña iniciada por los trolls que comandan Fernando Cerimedo y Santiago Caputo. Uno de los mensajes compartidos por el Presidente sostiene que "los kirchneristas son terroristas" y que provocaron los incendios "para culpar al Gobierno nacional". Otro posteo dice que hay 17 militantes de La Cámpora detenidos.
La disparatada teoría compartida por Milei -que no anunció ninguna medida concreta para Córdoba- tuvo que ser desmentida por las autoridades cordobesas.
"Al día de la fecha y conforme surge de las investigaciones preliminares por los incendios ocurridos en las sierras de Córdoba podemos decir que en primer lugar no hay 17 detenidos, cómo así tampoco hay indicios que nos permitan afirmar que son de alguna agrupación política", informó el Ministerio Público Fiscal en un comunicado.
En tanto, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros. "Nada hace pensar que los detenidos tengan un nexo de vinculación política. No hay 17 detenidos en Córdoba ni una filiación política entre los que están presos", aclaró el funcionario de Martín Llaryora.
CON INFORMACION DE LAPOLITICAONLINE



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)


Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



