
Tras el paro de aeronáuticos, diputados del PRO presentaron un proyecto para privatizar Aerolíneas Argentinas
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Una veintena de diputados nacionales del PRO presentaron un nuevo proyecto de ley para privatizar Aerolíneas Argentinas, luego de semanas de tensión a raíz de las medidas de fuerza de los gremios aeronáuticos, lo cual provocó cancelaciones y demoras de vuelos en distintos puntos del país. Entre los legisladores firmantes del proyecto se destaca Hernán Lombardi, quien difundió en redes sociales una copia del documento.
El proyecto de ley resalta el déficit que genera Aerolíneas Argentinas para las arcas fiscales y el aporte que tuvo que hacer el Estado nacional desde su reestatización para mantener el funcionamiento de la compañía. En este sentido, el documento de la iniciativa indica que se propone la privatización de la compañía “en los términos y con los efectos previstos en la Ley Nº 23.696 de Reforma del Estado”.
Dicha ley, sancionada en agosto de 1989, fue la que posibilitó la ola de privatizaciones de compañías estatales durante la primera presidencia de Carlos Menem. “La conectividad aérea es un pilar fundamental para el desarrollo económico de las regiones. el crecimiento del país, y la promoción del turismo nacional”, contemplan los legisladores, si bien el proyecto subraya que “viajar con la aerolínea de bandera se ha convertido en un privilegio reservado para unos pocos, financiado por aquellos que apenas logran cubrir sus necesidades básicas”.
“Años de corrupción, el uso de la empresa como un nicho para acomodar militancia partidaria, y la extorsión por parte de algunos sindicatos, nos han costado millones de dólares a todos los argentinos, agrega el proyecto. Además de Lombardi, lo firmaron Martín Yeza, Daiana Fernández Molero, Silvana Giudici y Damián Arabia -los dos últimos, más cercanos a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich-, entre otros.
Por último, el documento de la propuesta de ley presentada por los diputados del partido amarillo señala que la privatización le permitirá a Aerolíneas Argentinas operar “bajo criterios de eficiencia comercial, mejorando la calidad del servicio y generando un ambiente más competitivo que beneficiará a todos los ciudadanos”.
Con información de www.elintransigente.com





Milei enfría los tiempos y anticipa una definición gradual para su nuevo gabinete tras el triunfo electoral

El peronismo bonaerense busca rearmarse tras una derrota ajustada y una interna latente


Luego del triunfo histórico, llega el relanzamiento del gobierno


Milei celebra una victoria histórica y promete una nueva etapa de reformas y consensos

Kicillof desafía a Milei tras la elección: “Se equivoca si festeja, seis de cada diez no apoyan su modelo”

La Libertad Avanza se consolida en el Senado y reduce el poder del peronismo
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605566.jpg)

Bullrich y Fargosi lograron una victoria amplia de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires

Grabois, entre la resistencia y la derrota: “No hay que caer en depresiones ni derrotismos”

Bessent defiende el apoyo a Milei y promete que “no habrá pérdidas para los contribuyentes estadounidenses”



Paliza histórica de LLA en todo el país. PU de Llaryora y Pullaro decepcionaron. Pésima elección del peronismo


Bullrich y Fargosi lograron una victoria amplia de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires

Luego del triunfo histórico, llega el relanzamiento del gobierno








