


El Gobierno porteño deberá pagarle 244 mil pesos a una vecina que cayó en un pozo abierto en una vereda. Así lo resolvió la Sala E de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil en los autos “D. P. M. A. C/ G.C.B.A. S/Daños y Perjuicios”.
El hecho sucedió en septiembre de 2013, cuando la mujer circulaba por una vereda del barrio porteño de Caballito. La mujer cayó completamente dentro de en un pozo, por lo que debió ser asistida por personal policial y dos transeúntes, quienes la ayudaron a salir.
Sin embargo, el GCBA afirmó que el accidente sucedió porque la mujer transitaba “distraída y apurada”, puesto que, según esgrimió, el pozo “no podría haber sido ignorado por ella”.
La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda y condenó al Gobierno porteño a pagarle 226 mil pesos de indemnización por los daños y perjuicios. Para así decidir, el juez de grado consideró que recae sobre la demandada la “responsabilidad por los daños ocasionados por el deficiente estado de la vereda”.
Las partes apelaron el fallo ante el Tribunal de Alzada. En este escenario, los camaristas resolvieron confirmar la responsabilidad y establecer la condena en 244 mil pesos.
Puntualmente, los jueces estimaron la declaración de los testigos, como así también el registro de la propia demandada acerca de la existencia de obras en la zona en la fecha del accidente.
Asimismo, los camaristas afirmaron que el hecho de que la víctima “conociera o debiera conocer el estado de la vereda carece de significación en orden a la responsabilidad”, pues “ninguna razón justifica que se valore o se admita esa causal de exención, ni tampoco que se considere como un factor de inversión de la carga probatoria”.
“Caminar por la vereda, aunque sea por un lugar conocido, no implica aceptar un altísimo riesgo de dañosidad o pueda considerarse temeraria la conducta que provoca serias lesiones físicas y psíquicas”, concluyó la Cámara.
Con información de www.diariojudicial.com







La fiscal y la UIF rechazan acuerdos económicos en el caso Cuadernos: “No se vende impunidad”



La justicia busca acelerar decomiso de bienes de Cristina Kirchner tras su condena en el caso Vialidad






Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


