
Reciclaje Legislativo: Federico Sturzenegger Anuncia El Megaproyecto Para Terminar Con Las «Leyes Inútiles»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Federico Sturzenegger, recién asumido como ministro de Desregulación y Transformación del Estado, se refirió a la «ley hojarasca» que el oficialismo planea enviar al Congreso. Este proyecto busca eliminar o modificar leyes consideradas obsoletas o que representan trabas a la libertad económica. «Es una ley sobre leyes inútiles», afirmó Sturzenegger, describiéndola como una «limpieza legislativa».
Envalentonado por la sanción de la Ley de Bases, el Gobierno nacional apura la presentación de la «ley hojarasca» mientras prepara un paquete de reformas en materia electoral, de seguridad y justicia. Sturzenegger dijo en una entrevista para LN+ que esta ley no traerá cambios revolucionarios, pero es un paso necesario para simplificar el entramado legal y burocrático del país.
El oficialismo aún no ha definido plazos concretos para la presentación de la «ley hojarasca», pero su presentación es inminente. Sturzenegger destacó que el objetivo es terminar con las «leyes inútiles» y promover una agenda legislativa «muy intensa» para tratar estos temas en el Congreso. «No esperen nada revolucionario», subrayó, insistiendo en que se trata de una limpieza necesaria.
En medio de días de tensión cambiaria, el expresidente del Banco Central afirmó que la prioridad del gobierno sigue siendo la búsqueda del equilibrio fiscal. «La obsesión del presidente es la búsqueda del equilibrio fiscal. Esto es lo central, si este tema se ordena, la macroeconomía se termina ordenando», explicó. La eliminación del déficit fiscal y la lucha contra la inflación son pilares fundamentales de la estrategia económica del gobierno.
El funcionario de La Libertad Avanza también hizo énfasis en la visión del presidente Javier Milei sobre la inflación. «Milei tiene una visión muy concreta de que la inflación es un fenómeno estrictamente monetario. Él ha sido muy consistente en esto desde un primer momento, ha dicho hay que eliminar las fuentes de creación de ese dinero espurio», comentó el exsecretario de Economía de Domingo Cavallo, destacando la importancia de eliminar el déficit fiscal.
En cuanto a su labor frente al nuevo ministerio, Sturzenegger declaró que «la desregulación luego genera la posibilidad de crecimiento y oportunidades de negocios». Señaló que la Ley de Bases tuvo un impacto significativo, aunque quedaron pendientes varias reformas que deberán volver al Congreso. «Hay mucho material, la verdad que no quiere decir que todas tengan que hacerse, pero cubren todas las áreas de la economía», indicó.
Sturzenegger festejó las desregulación aerocomercial
Al concluir, Sturzenegger celebró las primeras desregulaciones del mercado aerocomercial, permitiendo que aeronaves pequeñas conecten ciudades intermedias en la Argentina. Además, anticipó la publicación inminente de la reglamentación sobre Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), esperando que clubes se animen a dar ese paso. «Esperemos que eso sea un paso importante para que el fútbol mejore su calidad y llegue pronto», concluyó el ministro.
Con información de www.elintransigente.com





Aerolíneas Argentinas lanzó una nueva ruta a un famoso destino de Brasil




La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave








El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave
