
Alfonso Prat Gay cuestionó al Gobierno nacional: «Crean un ministerio de desregulación mientras se aferran al cepo»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



Alfonso Prat Gay, ex ministro de Economía durante la administración de Mauricio Macri, expresó su postura crítica frente a la creación del nuevo Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger. Prat Gay cuestionó la coherencia del Gobierno nacional, promueve la desregulación mientras mantiene ciertas regulaciones como el cepo cambiario, las retenciones al campo y el Impuesto PAIS.
Prat Gay señaló: «Crean un ministerio de desregulación mientras se aferran al cepo, las retenciones y el impuesto PAIS«, y acompañó su comentario con un emoticón de una carita pensativa, subrayando su escepticismo sobre la medida. Su observación resalta la aparente contradicción en la política del gobierno de Javier Milei, que busca el superávit fiscal a través de medidas que muchos consideran restrictivas para el libre mercado.
La creación de este nuevo ministerio ha generado diversas reacciones, y el exdirigente de Cambiemos no fue el único en manifestar su opinión. Internautas también participaron en el intercambio, recordándole a Prat Gay su propia gestión y la relación profesional con Sturzenegger, quien fue presidente del Banco Central cuando Prat Gay era ministro de Economía. En aquel entonces, Sturzenegger fue responsable de levantar el cepo cambiario, una acción que contrasta con la situación actual.
El tuit del exdiputado radical parece señalar una incongruencia en las acciones del gobierno actual, donde la desregulación convive con políticas monetarias y fiscales que siguen imponiendo restricciones. Esta dualidad genera dudas sobre la verdadera dirección de la política económica bajo la administración de Milei.
Prat Gay no confía en el modelo de Milei
El debate sobre las políticas de desregulación y las medidas económicas adoptadas por el gobierno de Milei sigue abierto. Las opiniones como las de Prat Gay reflejan la preocupación de muchos sectores sobre la coherencia y efectividad de las estrategias implementadas.
La creación del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, liderado por Sturzenegger, está bajo la lupa, y su desempeño será crucial para definir el rumbo económico del país en los próximos meses.
Mientras tanto, la administración de Milei continúa enfrentando desafíos económicos como la falta de dólares en el Banco Central y su intento por equilibrar la desregulación con la necesidad de mantener ciertas herramientas de control económico.
Con información de www.elintransigente.com





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


