
Colombia o Brasil: la preferencia de Uruguay para los Cuartos de Final de la Copa América 2024
DEPORTES Omar EDEN

Uruguay está en Cuartos de Final de la Copa América 2024 y, por su rendimiento hasta el momento, es junto a Argentina y Colombia, uno de los máximos candidatos a quedarse con todo en territorio norteamericano. Aún así, no la tendrá nada fácil en los duelos directos.
Más allá de haber ganado el Grupo C de forma invicta y absoluta, con nueve puntos sobre nueve, el conjunto de Marcelo Bielsa tendrá una dura tarea en Cuartos de Final, con la posibilidad concreta de enfrentar a Colombia o Brasil, dos de las grandes potencias del continente.
Pablo Quiroga, auxiliar de Marcelo Bielsa, y encargado de dirigir a Uruguay frente a Estados Unidos por la sanción del seleccionador, expresó su postura sobre el posible rival de Cuartos de Final: “Son dos grandes rivales, Colombia con un gran presente, Brasil con un equipo con mucha historia y muchos jugadores…”, declaró en conferencia de prensa luego del partido ante la selección anfitriona.
¿Quién puede ser el rival de Uruguay en Cuartos de Final?
Uruguay espera por el combinado nacional que termine como segundo del Grupo D, lugar que hoy ocupa Brasil, con 4 puntos. Sin embargo, en el caso de una derrota del Scratch y un contundente triunfo de Costa Rica frente a Paraguay, podríamos ver a los ticos en ese segundo lugar. Colombia también puede terminar segunda, en caso de una derrota ante Brasil.
“Ya partir de mañana, cuando se defina quien nos toca, ya nos detendremos a analizarlo en profundidad. [Conocer] las características de ellos y poder elaborar un plan de partido que nos favorezca”, explicó Quiroga, quien intentó no hacer presunciones sobre lo que podría pasar en la última jornada de Fase de Grupos de la Copa América.
Por el otro lado de la llave, están confirmados los duelos entre Argentina y Ecuador, y también el mano a mano que enfrentará a Venezuela con Canadá. Colombia, como mencionamos, espera por el segundo del Grupo D, y Panamá por el ganador del grupo.
Fuente: bolavip





El peronismo bonaerense busca rearmarse tras una derrota ajustada y una interna latente




Milei busca blindar su gobernabilidad: la elección que define su “pared de defensa” en el Congreso

El país vota entre la gobernabilidad de Milei y el renacer del kirchnerismo bajo la Boleta Única de Papel

Macri, entre la prudencia y la expectativa: el PRO redefine su rol tras las legislativas

Schiaretti: "Hay que votar sin miedo porque Argentina no se va a desbarrancar mañana"

Votó Natalia de la Sota: "Estamos contentos y entusiasmados"


Votó Mestre: "Argentina atraviesa un momento difícil y necesita de la participación de todos"















