El tiempo - Tutiempo.net

Qué inversiones simples y seguras recomiendan los expertos frente a la baja de tasas

ECONOMÍA 20/05/2024 Victoria Ávila*
572382

La caución y los FCI Money Market emergen como alternativas seguras y de fácil acceso para quienes quieren cuidar el valor de su dinero frente a la inflación, y crecen entre inversores con perfil conservador como una opción atractiva frente a los tradicionales plazos fijos, debido a su liquidez y bajo riesgo, en el complejo escenario actual.

Inversiones:¿qué recomiendan los expertos?

Voces relevantes en el mundo financiero, representadas por Nicolás Carreras, Financial Advisor Wealth Management en Balanz, y Tobías Sánchez, Research Analyst de Cocos Capital, ofrecen perspectivas sobre alternativas adecuadas para este perfil, que se operan a través de una cuenta comitente con brokers regulados por la Comisión Nacional de Valores.

Al respecto, desde Balanz, Nicolás Carreras, destacó para iProfesional a la caución como "un instrumento muy utilizado dentro del mercado de capitales donde el colocador le presta dinero al tomador por una tasa de interés pactada previamente a una fecha determinada, expresada en términos de TNA y describió: "los plazos suelen negociarse en tramos cortos desde 24 horas (siempre hábiles por operatoria de mercado) hasta 120 días".

En ese sentido, Carreras contextualizó que "hoy en día, dado que las tasas de política monetaria vienen normalizándose a la baja, muchos inversores se preguntan si sigue siendo rentable la estrategia de carry trade o de plazo fijo tradicional, el dato de inflación de abril nuevamente se mostró a la baja en 8.8% mensual y las expectativas continúan siendo positivas, lo cual es beneficioso para el BCRA para continuar bajando las tasas e impulsando el crédito al sector privado mediante los bancos, mientras buscan empardar el dato de inflación con el crawling peg propuesto por el Ministerio de Economía para el tipo de cambio".

Asimismo, resaltó que "hoy la tasa de cauciones cerró en 38% de TNA, con lo cual, a pesar de seguir siendo un instrumento líquido y conservador de corto plazo, suena más lógico migrar hacia otros instrumentos si se busca un rendimiento más alto en pesos o para comenzar a cubrirse de eventualidades negativas que impacten en el tipo de cambio".

Sin embargo, refirió que "para aquellos inversores que deseen indexarse al tipo de cambio, el TX25 y el TX26 en los perfiles moderados, aunque el riesgo de que continúe bajando la inflación puede morigerar estos rendimientos, mientras que, para los más conservadores", aunque con algo más de conocimiento del mercado, sugirió "agregar Obligaciones Negociables del sector energético a sus portafolios, y entre ellas destacó "Vista Energy al 2028 con un cupón del 8% anual en usd y Pan American Energy al 2032 con un cupón en usd del 9% anual".

Por su parte, Tobías Sánchez, en representación de Cocos Capital, también dialogó con iProfesional sobre este horizonte de inversiones y expresó que tanto la caución como los Fondos Money Market se consolidan como opciones sólidas "para inversores conservadores en busca de rentabilidad y seguridad en un contexto económico desafiante".

En el caso de la primera, indicó que se destaca por ser "un instrumento financiero que ofrece una manera segura de invertir y obtener rendimientos" y acotó que "el dinero se presta contra privados y estos deben contar con garantías -que pueden ser activos como bonos o acciones- que se liquidan en caso de incumplimiento".

En esa línea, dijo que "la oportunidad que brinda este activo como principal es la liquidez que aporta en comparación con un plazo fijo, siendo que las personas pueden colocar cauciones en plazos menores a 30 días".

Por otro lado, argumentó que "con respecto a la cuenta remunerada, las cauciones ofrecen una tasa más atractiva y agregó que "aunque la tasa real de la caución (la diferencia entre la tasa nominal y la inflación) sigue siendo negativa, la preferimos a otras opciones como el plazo fijo debido a la liquidez, especialmente en un contexto económico volátil como el que atraviesa Argentina".

"Otra alternativa muy demandada para los inversores conservadores es el FCI Cocos Ahorro, que es un FCI Money Market, lo que significa que invierte en activos como cauciones, plazos fijos y cuentas remuneradas, combinando lo mejor de todos los mundos", expresó.

En ese caso, acotó que "el Fondo tiene liquidez inmediata, lo que significa que cuando uno rescata el fondo, puede contar con el dinero en su cuenta comitente de manera rápida. Además, el Fondo actualmente ofrece una Tasa Nominal Anual (TNA) del 42.28%, lo cual es superior a la caución".

Por qué la caución es una alternativa atractiva 

En una lectura coincidente, el CEO de Insider Finance, Pablo Lazzatti, resaltó que la caución "es un instrumento que sirve para inversores conservadores al permitir pactar una tasa determinada por un monto determinado, y generalmente da un poco superior a los T+0 (en referencia a los fondos Money Market), si bien requiere ir renovándola a medida en que la misma llegue a su vencimiento".

En esa línea, explicó que "los inversores buscan colocar sus pesos a la tasa más alta que puedan conseguir ese día en el plazo que lo necesiten (actualmente los rangos de las tasas están entre 35% a 40% TNA)" y sostuvo que los plazos más operados son 1 días, 2, 3, 7, 14 y 30 días".

"Los Money Market también resultan una alternativa atractiva de inversión para este público y argumentó que "los Fondos T+0, por la sigla que indica que operás en el día y se liquida en el día, permiten rescatar de manera parcial o total tu dinero", completó Lazzatti.

Actualmente, también es posible optar por invertir en un Fondo Común de Inversión (FCI) Money Market a través de billeteras virtuales.

En esa línea, desde Ualá destacaron en diálogo con este medio que los Money Market "son una alternativa de inversión en pesos para la liquidez diaria de bajo riesgo", si bien para inversores más avezados también recomiendan la posibilidad de operar Dólar MEP, CEDEARs, Acciones y Bonos, gestionados por su Agente de Liquidación y Compensación Integral (ALyC) Ualintec Capital.

Desde la compañía destacaron que buscan "diversificar y expandir las opciones de inversión disponibles en nuestro ecosistema, para que cada persona pueda encontrar la solución que mejor se adapte a su perfil, necesidades e intereses", en este caos, con "inversiones seguras y sencillas, pensadas para inversores conservadores o tradicionales" y frente a quienes buscan una opción accesible, explicaron que "desde la aplicación, cualquier persona mayor de 18 años puede generar rendimientos con una inversión mínima desde $1 y se gestiona de forma 100% online, sin un tiempo mínimo de permanencia y pudiendo suscribir y disponer de su dinero en cualquier momento, con una tasa de rendimiento actual es del 55,36% (TNA) en este caso, frente a una tasa de rendimiento actual del 45% (TNA) en el caso de la opción de plazo fijo tradicional al que también se puede acceder por medio de su plataforma.

Finalmente, entre otras opciones disponibles de cara al inversor que busca liquidez en el corto plazo, se presenta la propuesta de plataformas de inversiones como Buenbit que "ofrece a los inversores una herramienta valiosa para la dolarización y la inversión segura a través de Buen Dólar", según resalta la compañía.

Desde Buenbit, comentaron a iProfesional que el servicio que ofrecen "permite invertir en ETF de Treasury Bills de Estados Unidos, conocidos por ser un activo ‘libre de riesgo’ con la posibilidad de liquidez inmediata las 24 horas del día, los 7 días de la semana ofreciendo un rendimiento aproximado de 4,8% anual",

"Esta opción es especialmente atractiva para inversores conservadores que buscan seguridad y rendimiento sin la necesidad de profundizar en el complejo mundo de las inversiones", completaron.

 

 

 

* Para www.iprofesional.com

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto