




La presente temporada de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol ya ingresó en su etapa de definiciones. No solamente en el marco de los clasificados para la próxima instancia del certamen continental sino también en relación de la lucha por la permanencia. En ese contexto, este domingo tuvieron lugar encuentros realmente importantes.
Así la cosas, en la continuidad de la duodécima fecha, el Cilindro de Avellaneda albergó el compromiso que puso frente a frente a Racing Club y Central Córdoba de Santiago del Estero. Sí, un partido realmente importante en relación a la pelea por la cima de la tabla de posiciones de la Zona B y también pensando en las clasificaciones.
Es que la Academia llegó a este duelo con la misión de quedarse con los tres puntos para dar un paso realmente importante hacia los cuartos de final de la Copa de la Liga Profesional. Por su parte, el Ferroviario, una de las grandes sorpresas del certamen, lo hizo con el objetivo de dar el gran golpe y consolidarse como puntero.
Bajo esa órbita, el primer tiempo expuso una gran paridad y un notorio equilibrio entre Racing y Central Córdoba. En ese contexto, la visita se mostró más lúcida en cuanto a su idea de juego y a sus argumentos. Sin embargo, fue el local el que tuvo las aproximaciones más nítidas para marcar, aunque no dispuso de efectividad en las resoluciones.
En medio de ese panorama, los minutos fueron transcurriendo sin grandes emociones ante el pedido de un triunfo vital de los miles de hinchas de Racing que dieron el presente. Como consecuencia de ello, el descanso desembarcó con un pálido empate sin anotaciones en el marcador. Promesa de mejoría de cara a la etapa complementaria.
Fuente: bolavip


Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad

Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


