
Arrancan este domingo las votaciones en el municipio de Corral de Bustos-Ifflinger
POLÍTICA

El municipio de Corral de Bustos-Ifflinger, en el departamento Juárez Celman, tendrá mañana sus elecciones municipales, en las que competirán tres listas para renovar intendente, concejales, tribunos de cuentas y defensor del pueblo.
El actual intendente peronista Roberto Pacheco, del espacio ‘schiarettista’ de “Hacemos Unidos por Córdoba” cumple dos mandatos consecutivos y no puede presentarse para un tercer período, por lo que promueve como su sucesor al presidente del Concejo Deliberante, Santiago Giovagnoli, quien va con la lista oficialista “Mas Corral”.
La coalición de Juntos por el Cambio (JxC) impulsa a José María Odarda y el Partido Libertario a Carlos Gabriel Rodríguez.
La población de Corral de Bustos Iffinger cuenta con unos 12.000 habitantes y uno 8.500 habitantes están habilitados para votar en 25 mesas instaladas en 3 escuelas y, por primera vez, se utilizará la Boleta Única de Sufragios (BUS).
Se elige intendente, 7 concejales y 7 suplentes; 3 tribunos de cuentas y 3 suplentes, 1 defensor del pueblo y 1 suplente.
En Córdoba el calendario electoral de municipios y comunas comenzó el 19 de marzo con elecciones en La Falda (departamento Punilla), luego siguieron la localidad de Hernando (Tercero Arriba) el 26 de marzo y el 16 de abril en General Cabrera (Juárez Celman), mientras que entre mayo y julio lo harán 380 municipios y comunas en ocho fechas diferentes.
La provincia cuenta con 427 municipios y comunas y, luego del comicio de mañana, la próxima fecha será el 28 de mayo, con procesos electorales 29 municipios y comunas: Paso Viejo y Tuclame (departamento Cruz del Eje); Villa Sarmiento (General Roca); Copacabana (Ischilín); Assunta y Charras (Juárez Celman); Cruz Alta (Marcos Juárez); Alcira Gigena, Bulnes, Chucul, Coronel Moldes, Las Acequias y Las Vertientes (Río Cuarto).
También votarán ese día Laguna Larga (Departamento Río Segundo), Lozada y Potrero de Garay (Santa María); Las Isletillas, Pampayasta Sud y Punta del Agua (Tercero Arriba); Capilla de Sitón y Los Mistoles (Totoral); San José de las Salinas (Tulumba); y San José de las Salinas, Aldea Santa María, Benjamin Gould, Canals, Cintra, Colonia Bismarck, Colonia Bremen y Idiazabal (departamento Unión).
Con informacion de Hoy Dia.





Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad



Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



