
El sindicalismo K no quiere quedar afuera del debate y pone condiciones
POLÍTICA Juan Pablo Kavanagh*



La “proscripción” de Cristina Kirchner y la posibilidad de que sea candidata a presidenta fueron algunas de las consignas que un conjunto de sindicalistas, como Abel Furlán, Sergio Palazzo y Hugo Yasky, que participaron de la primera mesa política del Frente de Todos lanzaron con estruendo.
Resaltando la unidad de la coalición y la representación sindical que se dio el jueves, creen que hay chances de supervivencia si los aumentos de salarios le ganan a la inflación.
El jueves por la tarde noche, en la sede del PJ, el gremialismo tuvo una representación variopinta, con sus lazos característicos con el oficialismo. Desde Héctor Daer, triunviro de la CGT, cabeza de los denominados “gordos” de la central obrera y de sólido vínculo con Alberto Fernández, hasta Pablo Moyano, otro de los cotitulares de la calle Azopardo, el hombre fuerte de Camioneros, que mantiene conversación con el jefe de Estado y con el kirchnerismo, pasando por representantes claramente identificados con la titular del Senado.
En ese grupo se ubican Furlán, secretario general de la UOM, el anfitrión de la reaparición pública de CFK luego del atentado que sufrió en septiembre pasado; Palazzo, cabeza de La Bancaria y diputado nacional de la alianza, y Hugo Yasky, referente de la CTA y uno de los que más insisten en que la vicepresidenta debe competir por un tercer mandato al frente de la Casa Rosada.
Según pudo saber PERFIL, esa gama de representantes sindicales fue la que se encargó de hablar, y lamentar, la “imposibilidad” de que Kirchner pueda seguir ligada a la vida electoral del país. Y, como aportan desde el entorno de unos de los presentes, consideraron que “es la mejor expresión para el progreso de la clase trabajadora”, con los elementos suficientes para que sea la postulante en 2023.
De todos modos, saben que para las definiciones en cuanto a candidaturas resta tiempo y que hay otros sectores que tienen otra apuesta para la Casa Rosada, como una parte de la CGT, que confía en que, estabilización económica mediante, y más allá de los movimientos que pueda realizar el kirchnerismo, Sergio Massa se calce el traje de sucesor de Fernández.
“Falta mucho para que discutamos candidatos, cada cual tendrá su posición. Lo importante del jueves fue que estuvieron representados todos los sectores del sindicalismo y que pudieron hablar de todos los temas. Nosotros tenemos algo en claro: vamos a contar con chances si aumentan los salarios y si se les coloca un freno a todos los grupos económicos que remarcan precios permanentemente”, lanzaron del lado de un gremialista.
Mientras que por parte de Daer decidieron ante este medio no ofrecer precisiones sobre el foro; Moyano, en Radio 10, también reconoció que el FdT será competitivo electoralmente siempre y cuando se logre estabilizar la economía. Con ese telón de fondo, el hijo de Hugo cree que el ministro de Hacienda podría entrar en conversación para convertirse en candidato aunque mencionó que no se dieron definiciones en torno al tema en el encuentro.
Sí valoró, como sus pares que se sentaron alrededor de la mesa, que lo valioso pasó por verse las caras, con respeto, para “mantener la unidad y bancar al Gobierno hasta el último día y, como dijo Sergio, seguir trabajando fuertemente para bajar la inflación. Sabemos que hay un ataque empresarial con la especulación, que encanuta la mercadería y remarca los precios. Es el compromiso del Ministerio de Economía”, destacó el camionero, que en los últimos años no dudó en marcar diferencias con el oficialismo.
* Para www.perfil.com



El Gobierno prohibió celulares y planes sociales para presos: “El que no hace nada, no cobra”

En las cinco provincias que ya tuvieron elecciones la participación fue menor al 65%

Martín Menem celebró los resultados de La Libertad Avanza en las provincias: "Todo a nivel provincial es ganancia"
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Fuerte respuesta de Macri y Lospennato a Milei por Ficha Limpia: “Tus declaraciones son una alucinación seria”

El Gobierno prohibió celulares y planes sociales para presos: “El que no hace nada, no cobra”

En las cinco provincias que ya tuvieron elecciones la participación fue menor al 65%

Martín Menem celebró los resultados de La Libertad Avanza en las provincias: "Todo a nivel provincial es ganancia"

Guillermo Francos sepultó a Cristina Kirchner: «va a ser descalificada por el pueblo como candidata»

Manuel Adorni sin filtro: «El modelo Milei se expande y el PRO se vuelve un partido vecinalista»

Waldo Wolff le bajó el tono a la disputa con LLA: «No me considero oposición»




Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente






Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones




