
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/5JREPMK3JVH6VGQBX6JZXPRVWQ.jpg)

Después del fallo del TAS que penalizó a Ecuador por dar información falsa con respecto a la nacionalidad del defensor Byron Castillo, el presidente de la Federación de Fútbol de Chile mostró todo su enojo y reveló que pedirán una millonaria indemnización ya que les cortaron la posibilidad de ir al Mundial.
“Nosotros seguimos con la convicción de tener los fundamentos y el TAS nos dio la razón, no como queríamos nosotros, que nos diera la posibilidad de ir al Mundial, sino que reconoció una falta de Ecuador”, señaló Pablo Milad, responsable de ANFP.
El TAS aceptó “parcialmente” la demanda chilena en la que denunció la posible alineación indebida por Ecuador de Castillo, acusado de haber nacido en Colombia y jugar como ecuatoriano en partidos de clasificación mundialista, por lo que Chile reclamó la exclusión de la selección tricolor del Mundial de Qatar.
En el fallo del TAS se sanciona a Ecuador con el retiro de tres puntos en las próximas Eliminatorias y una multa de 100.000 dólares al considerarlo “responsable por utilizar un documento que contiene información falsa”. Pese a esto, no sacó a la selección tricolor de Qatar y Castillo podrá jugar.
Milad no descartó pedir una indemnización. “Vamos a seguir un proceso aconsejado por el abogado, con respecto al proceso natural que se debe hacer y obligatorio para nosotros por el deber que debemos cumplir ante nuestra federación y los derechos de nuestro país
Las federaciones de Chile y Perú presentaron la denuncia contra Ecuador ante la FIFA, pero la Comisión de Apelación de esta entidad la rechazó el 15 de septiembre pasado.
Chile pedirá una indemnización millonaria
La Federación de Fútbol de Chile pedirá una millonaria indemnización, considerando el perjuicio económico que sufrió al no clasificar al Mundial. Solo por ingresar al evento, las federaciones reciben US$ 10 millones por parte de la FIFA, una cifra que se consideraba clave para afrontar el delicado panorama financiero por el que atraviesa el fútbol chileno.
Fuente: TN





Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/08/540873.jpg)
El Gobierno proyecta una baja gradual de subsidios energéticos y anticipa aumentos moderados en tarifas para 2026

Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin entre la desconfianza y el rebote: la tormenta perfecta que volvió a probar su resiliencia

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”


Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ

