
Volvieron a retrasar el parte médico de Lo Celso y se aleja cada vez más del Mundial Qatar 2022
DEPORTES Omar EDEN

/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/MIEP3436XRGTNLWYFSBE6HFN5Q.jpg)

El mediocampista Giovani Lo Celso sigue sin recibir respuesta sobre su último estudio médico y ve cada vez más lejana la posibilidad de llegar en condiciones al Mundial Qatar 2022, que comenzará en 12 días.
Lo Celso se lesionó en el encuentro de la duodécima fecha de La Liga ante Athletic Bilbao y desde entonces no volvió a jugar un partido con el Villarreal, algo que causó preocupación en el entrenador de la Selección argentina, Lionel Scaloni, pensando en la Copa. El mediocampista es una de las piezas titulares del elenco nacional junto a Leandro Paredes.
Lo que comenzó siendo un desgarro en el bíceps femoral, finalmente se confirmó como un desprendimiento del músculo, por lo que hay altas chances de que pase por una cirugía. El futbolista está tratando de evitarlo para tratar de llegar en condiciones al Mundial, pero la realidad indica que su por su estado es casi imposible que integre la lista de convocados.
Los resultados del parte médico se darán en las próximas horas pero Scaloni ya piensa en cuatro nombres que podrían reemplazar al rosarino en caso de que quede descartado de la lista de 26 futbolistas: Exequiel Palacios, Papu Gómez, Enzo Fernández y Alexis MacAllister.
De los cuatro, el que más pista tiene es Papu Gómez, ya que el jugador del Sevilla es del gusto del DT y cuenta con varios partidos en esa pocisión. También tiene grandes chances Enzo Fernández, por su muy buena actualidad en el Benfica.
Fuente: TN


Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



