Patricia Bullrich denunció un «plan sistemático de impunidad» K: ¿De qué se trata?
POLÍTICA Fabián Storti*

Luego de la presentación formal de parte de los bloques que componen Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, el PRO va por más. En esta ocasión Patricia Bullrich adelantó que recurrirá nuevamente a la Justicia para denunciar al Frente de Todos que, según su hipótesis, han ideado un plan para obtener una impunidad total de sus causas judiciales.
Esto apareció horas después del pedido de prisión a 12 años que realizó el fiscal Diego Luciani contra Cristina Kirchner. Ante esto, se creó una gran vigilia en la puerta del domicilio de la vicepresidente en su apoyo mientras que los sectores opositores demandan más seguridad para los jueces y fiscales de la causa teniendo en cuenta el antecedente de Alberto Nisman.
Frente a ello, Patricia Bullirch detalló: «Además, del pedido de juicio político que hicieron todos los bloques de Juntos por el Cambio (contra Alberto Fernández). Vamos a hacer una presentación judicial, conmigo como presidenta del PRO y diputados, en la que vamos a denunciar el plan sistemático de impunidad que comienza al principio del gobierno», anunció en LN+.
Seguido a esto, aseguró que «quieren convertir las causas en lawfare, intentos de cambios en la justicia, echar a los jueces asignados a la causas, los insultos la tribunal y amenazas permanentes. Cuando uno empieza a recordar la historia de antes de asumir hasta hoy hay un plan para conseguir la impunidad», sostuvo la exministro de Seguridad.
El pedido del PRO
En la noche del miércoles, Alberto Fernández se refirió a las cusas que afronta Cristina Kirchner por el supuesto redireccionamiento de la obra pública y apuntó contra el fiscal. «Nisman se suicidó, espero que no haga algo así el fiscal Luciani«, indicó el mandatario. Esto fue tomado como una amenaza de parte de la oposición que hoy salieron a denunciar sus dichos en busca de iniciar un pedido de juicio político.
* Para www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
