


En medio de un difícil contexto económico y social, el kirchnerismo avanza con un nuevo proyecto de ley para erradicar la indigencia. Esta iniciativa es impulsada por Juliana Di Tullio, una de las senadoras más cercanas a Cristina Kirchner, que está en la etapa final de la confección de la propuesta. Cabe remarcar que es diferente a lo que propone Juan Grabois aunque hay varios aspectos similares.
El pasado 10 de mayo Itai Hagman, del Frente Patria Grande que pertenece al Frente de Todos, presentó la iniciativa para crear el Salario Básico Universal. Esto cuenta con el apoyo de gran parte del sector oficialista aunque se espera que la propuesta de Di Tullio también cuente con este amplio voto positivo más allá de que aún no está terminado.
El proyecto para erradicar la indigencia cuenta con un monto de prestación mensual equivalente a una canasta básica alimentaria de adulto ($15.076,75 en junio). A diferencia de la iniciativa de Grabois, este alcanzaría a 4,2 millones de personas a determinar por ANSES y el Ministerio de Desarrollo Social, que serían únicamente los que están por debajo de la línea de la pobreza.
Uno de los puntos que queda por definir es de done saldrá el dinero para solventar este gasto. A día de hoy la senadora del Frente de Todos evalúa diversas alternativas para financiar el costo fiscal de la misma. Se espera que ni bien vuelva de Estados Unidos mantenga una reunión con la ministra de Economía, Silvina Batakis, para hablar al respecto según NA.
Diferencias sobre el proyecto
Claro está que la propuesta del kirchnerismo trajo consigo críticas de parte de Juntos por el Cambio, espacio desde donde adelantaron que no acompañarán la iniciativa. Dentro de sus argumentaciones está que genera un aumento del gasto público y que, además, podrían aumentar los impuestos a los trabajadores para financiarlo.
Desde el espacio de Juan Grabois, MTE, junto a otras organizaciones sociales sostienen que «el hambre no espera» y que debería tratarse de urgencia este caso. Además, por la Ciudad de Buenos Aires aparecieron muchos afiches en favor de esta iniciativa bajo una dura consigna para el espacio macrista: «¿Le negarías a alguien el derecho a comer?«, indican los carteles.
* Para www.elintransigente.com





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional





