
Santiago Cafiero sobre el escándalo del ‘vacunatorio VIP’: «Este hecho no empaña la transparencia de la campaña»
Además, respaldó a Alberto Fernández tras tomar la «valiente» decisión de pedirle la renuncia a Ginés González García.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

En la continuidad del escándalo de ‘vacunatorio VIP’ del Ministerio de Salud, el jefe del Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, salió a defender a las políticas sanitarias en el marco de la pandemia del coronavirus. En este sentido, señaló que «este hecho no empaña la transparencia de la campaña de vacunación». Además, respaldó a Alberto Fernández tras tomar la «valiente» decisión del pedido de renuncia a Ginés González García.
«Se terminó mezclando todo, cuestiones que son obvias y evidentes y después hubo un procedimiento inaceptable», detalló el ministro coordinador durante la tensa entrevista que mantuvo con el programa ‘Mañana Sylvestre’, de Radio 10. Además, el funcionario nacional dio a conocer que «fuera del Hospital Posadas no hay vacunaciones VIP».
«Es una vacunación que es totalmente lícita y aceptada. El criterio objetivo es el que tiene una función estratégica en el Estado, no tiene que ver con el cargo», abundó en su relato. Sobre el caso de Carlos Zannini, el jefe de Gabinete contó: «Al Procurador del Tesoro le correspondía porque es estratégico y la mujer tiene una enfermedad prevalente».
En este marco, confirmó que «se van a aplicar las segundas dosis a las personas que fueron vacunadas incorrectamente, les corresponde». En cuanto a la renuncia de Ginés González García, sostuvo: «Lo que sucedió lo hizo separarse del cargo. La actitud del presidente fue valiente». «Este hecho no empaña la transparencia de esta campaña», concluyó.
Tras el escándalo del ‘vacunatorio VIP’, el Ministerio de Salud designará a las personas que deberían recibir las dosis
En el marco del escándalo del ‘vacunatorio VIP’ en el Ministerio de Salud de la Nación, dicha cartera se reunirá para determinar a los grupos de personas designadas para recibir las dosis. Por este motivo, la integrante de la Comisión Nacional de Inmunización (Conain), Andrea Uboldi, enunció que se tendrá que revisar la situación de cada provincia e intendencia del país para establecer dicha campaña de vacunación contra el coronavirus en Argentina.
«Asesoramos al gobierno frente a la vacunación, un plan para la campaña donde establecimos que hay un personal estratégico que debería estar vacunado», dio a conocer en comunicación con el programa ‘Mañana Sylvestre’, de Radio 10. En este sentido, contó: «El personal estratégico son aquellos adultos mayores que tienen riesgo, aquellos de primera línea como los médicos y las personas que están vinculadas al funcionamiento del Estado» .«Debemos verificar quienes son aquellos que están al mando de las provincias, intendentes, y establecer la situación de salud que cada uno tiene», resaltó al respecto. Sobre la reunión, expuso que «va a ser interesante para poder llegar a un acuerdo y podamos revisar las etapas de la vacunación e ir todos hacia el mismo lugar». Además, indicó que «la distribución de la vacuna es estratégica, lo que se debe verificar es que las dosis que piden las entidades privadas sean dadas a esas personas correctamente».
Con información de www.elintransigente.com





Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos





Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales


López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense




