Gvozdenovich: "Una vez más el oficialismo no cumplió con su palabra"

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.miniatura.b1492200b77508a1.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El legislador radical expresó su frustración en su cuenta de X luego de una recalentada sesión en la Unicameral. La sesión concluyó con gritos, cruces, señalamientos y chicanas e incluso tres pases a cuarto intermedio. De acuerdo a lo determinado por este medio, el punto de quiebre se produjo cuando comenzaron a tratarse los pedidos de informes, momento en el que la oposición acusó al oficialismo de incumplir los acuerdos de Labor Parlamentaria.

En su cuenta de X, el legislador escribió tras la sesión: " la UCR se levantó de sus bancas cuando el oficialismo desconoció descaradamente un acuerdo al que se había llegado en la reunión de autoridades y jefes de bloques".

El bloque opositor había solicitado que las votaciones se realizaran por sistema electrónico, para que quedara constancia del sentido de cada voto, pero que el acuerdo fue desconocido durante la sesión.

"Si bien son cuestiones internas del poder legislativo, y seguramente de poca importancia para la ciudadanía en general, corresponde aclarar que en la reunión de labor parlamentaria se acordó votar todos los proyectos vía sistema electrónico, algo a lo que el oficialismo se negó en medio de la sesión".

En ese sentido, se refirió a que cambiar "de las reglas durante el juego es, de mínima, una falta de respeto y de ética", tanto para los legisladores como para "los cordobeses que nos votaron y nos pusieron en estas bancas".

Acto seguido, el legislador apuntó contra el jefe de la bancada oficialista, Miguel Siciliano, quien había tratado a la oposición de ser "un circo más por parte de la oposición", luego de que varios legisladores opositores abandonaran el recinto en rechazo al accionar del PJ. "lo cierto es que él ni siquiera participó en la reunión de labor parlamentaria algo que debería haber hecho como representante de la mayoría", se quedó Gvozdenovich.

"Estas actitudes no son nuevas, pero llega un punto en el que no es posible seguir soportando el atropello, la falta de respeto, el cambio constante en las reglas de juego, la sobreactuación y sobre todas las cosas, el incumplimiento de las reglas de la democracia" afirmó.

En ese marco, el radical señaló que lo que se discutía en la unicameral "no eran temas menores". "Reducción de las Agencias del Estado, Apross, seguridad, publicidad oficial, entre tantos otros que hoy, el oficialismo eligió no debatir".

Finalmente, concluyó su mensaje: "Como siempre, seguiremos luchando, seguiremos denunciado, seguiremos controlando a pesar de que nos quieran silenciar. 26 años de peronismo, son demasiados".

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto