
Cruce virtual entre Manuel Adorni y militantes del “Campamento Anticapitalista”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Una militante universitaria mencionó a Adorni desde un evento en la Facultad de Sociales.
- El jefe de Gabinete respondió con ironía, aludiendo a la supuesta falta de sponsors del encuentro.
- La publicación se viralizó y generó fuertes reacciones en redes sociales.
- Militantes acusaron al funcionario de ridiculizar al activismo estudiantil.
- El episodio reavivó el debate sobre el tono comunicacional del Gobierno.
- Las redes sociales se consolidan como escenario principal de la disputa política.
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a ser protagonista de un intercambio en redes sociales que se viralizó en cuestión de horas. Fiel a su estilo irónico, el funcionario respondió a una publicación de una militante universitaria que lo había mencionado desde un evento denominado “Campamento Anticapitalista”, realizado en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
El episodio comenzó cuando una usuaria identificada como “Lula” (@LuciaWaldman) escribió en la red X (ex Twitter): “Un saludito para Adorni desde la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, donde nos preparamos para el Campamento Anticapitalista y merendamos lágrimas de liberfachos”. La frase, cargada de sarcasmo, apuntaba directamente al portavoz presidencial y se inscribía en la larga tradición de cruces ideológicos entre sectores de izquierda universitaria y referentes del actual gobierno.
Lejos de dejar pasar el comentario, Adorni respondió con su habitual tono de ironía, replicando: “Gracias, Lula. Todos los éxitos. Ojalá recauden mucho dinero con la venta de entradas para poder solventar el mega evento”. Y agregó, con un remate que disparó aún más el debate: “(ya que entiendo que conseguir empresas sponsors les debe resultar dificultoso). Besos. Fin.”
El mensaje fue suficiente para encender la discusión en redes. En pocas horas, la publicación de Adorni superó los miles de interacciones y se transformó en uno de los temas más comentados del día. Sus seguidores celebraron la respuesta como un ejemplo del estilo comunicacional que el funcionario ha consolidado desde su paso por la vocería presidencial, caracterizado por el uso de la ironía como herramienta política y mediática.
Del otro lado, militantes y usuarios críticos lo acusaron de “burlarse del activismo estudiantil” y de “utilizar su cargo público para ridiculizar” a quienes disienten con la línea ideológica del Gobierno. La réplica fue inmediata: varios referentes estudiantiles de la Facultad de Sociales difundieron mensajes en defensa del encuentro, destacando que el campamento “es una instancia de formación política y debate” y no un evento lucrativo, como había insinuado el jefe de Gabinete.
La polémica no tardó en trascender las fronteras de X. El intercambio fue retomado por dirigentes y analistas que vieron en el episodio un nuevo capítulo de la batalla discursiva entre el oficialismo libertario y los espacios universitarios de izquierda. En ese sentido, el cruce volvió a exponer el contraste entre el tono provocador del Gobierno en redes sociales y la sensibilidad de ciertos sectores académicos que, históricamente, han mantenido una postura crítica hacia las políticas económicas de corte liberal.
Desde su asunción, Adorni ha convertido las plataformas digitales en una extensión de su función pública. Lo que en otros gobiernos era una herramienta de comunicación institucional, en su caso se transformó en un espacio de confrontación política. Con publicaciones frecuentes y un tono que combina humor, sarcasmo y mensajes de gestión, el funcionario logró construir una presencia sostenida que genera adhesión entre los seguidores del presidente Javier Milei, pero también fuertes controversias con sus detractores.
El “Campamento Anticapitalista”, en tanto, había sido anunciado como una actividad de formación impulsada por agrupaciones universitarias de izquierda, con charlas sobre economía, política y militancia social. En su convocatoria, los organizadores destacaron que el encuentro buscaba “repensar estrategias frente al avance del modelo neoliberal y el vaciamiento del Estado”.
El cruce entre la militante y el jefe de Gabinete dejó al descubierto el clima de polarización que domina el debate público argentino. En un contexto de tensiones políticas y económicas, las redes sociales se consolidan como un escenario central para la disputa simbólica, donde funcionarios y ciudadanos intercambian ironías y acusaciones en tiempo real.
Para algunos analistas, el estilo comunicacional de Adorni refleja una estrategia deliberada del Gobierno para sostener su vínculo con la base libertaria y mantener el eje discursivo en el terreno digital. Para otros, sin embargo, el uso de la ironía y la provocación desde cargos institucionales erosiona los márgenes de diálogo político y profundiza la fragmentación social.
Mientras tanto, el episodio volvió a demostrar el peso que tiene hoy la política en las redes: un tuit puede transformarse en noticia nacional, y una respuesta irónica en tendencia viral. En la era del debate digital, cada publicación puede ser una declaración política.





Milei celebra el acuerdo comercial con EE.UU. y promete profundizar el rumbo reformista

Pichetto advierte por la ausencia de un plan industrial y reclama equilibrio en la estrategia económica y geopolítica

Yamil Santoro se despide de la Legislatura y busca trabajo: “Me entusiasma lo que viene”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596879.jpg)
Actualización impositiva: suben los pisos de Bienes Personales y Ganancias con el IPC de octubre

Milei celebra el acuerdo comercial con EE.UU. y promete profundizar el rumbo reformista

Pichetto advierte por la ausencia de un plan industrial y reclama equilibrio en la estrategia económica y geopolítica

Yamil Santoro se despide de la Legislatura y busca trabajo: “Me entusiasma lo que viene”
Operativo clamor en Salta: intendentes impulsan la reelección de Gustavo Sáenz en medio de debate constitucional



El peronismo busca unidad ante el Presupuesto y las reformas que impulsa Milei

/i.s3.glbimg.com/v1/AUTH_da025474c0c44edd99332dddb09cabe8/internal_photos/bs/2025/B/M/6f5m7DTkaRe2jtVC4YPQ/arte-14-.png)






/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/509253.jpg?7.2.11.1)







