Natalia se tiene fe: banca en octubre y “reconciliación” en el ´27

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.a72a7048a01f5100.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La diputada nacional del peronismo cordobés que acaba de emanciparse de Hacemos Unidos, ratificó la decisión de jugar sola en octubre y desinfló, de algún modo, las especulaciones que la ubican arreglando con el oficialismo de cara al 17 de agosto, cuando se inscriban finalmente las listas. 

Una parte del peronismo cordobés sigue creyendo que esa decisión puede revisarse todavía y que finalmente el cordobesismo no irá partido. Aunque las condiciones que impone el llaryorismo para la integración de Natalia de la Sota a la boleta son, precisamente, las razones por las que la candidata de Defendamos Córdoba decidió esta vez dar el portazo. 

Mientras desde el schiarettismo se encargan de aclarar que, quien tiene la lapicera para completar la plantilla del segundo casillero hacia abajo es quien conduce el PJ, es decir el gobernador Martín Llaryora, y que “Schiaretti ni quiere ni no quiere a Natalia”, desde el entorno del mandatario le exigen a la diputada garantías de una disciplina política en el Congreso que hasta acá nunca mostró. Justamente, el desgaste y alejamiento de la parlamentaria con el cordobesismo se acrecentó por su posición hiper crítica del modelo de Javier Milei desde el minuto cero. 

Por lo alto, fiel al estilo cordobesista, los dirigentes del peronismo minimizan el impacto de la fractura y lo inédito que será un enfrentamiento De la Sota vs Schiaretti en las urnas. 

Por lo bajo, no reconocen preocupación, pero sí que se ocuparán de seguir atentamente el desempeño de la campaña. Admiten que, inevitablemente, Natalia le raspará algo a Hacemos (que irá con la marca de Provincias Unidas); ¿cuánto robará de la canasta oficialista? por ahora nadie lo sabe. 

Pero la diputada se tiene fe. Desde su sector aseguran que hay mediciones que la ubican entre los 15 y 20 puntos, y que si bien eso cae a unos 13 cuando se la mide con Schiaretti, su objetivo reeleccionista para Diputados se cumpliría. 

“Una mala elección para nosotros sería sacar entre 8 y 10 puntos. Pero no tenemos dudas de que entrar, entramos seguro”, dijo una fuente de su entorno entusiasmado con la decisión haber roto el cerco del peronismo provincial. Una idea con la que muchos amagaron en estos últimos años, pero que nadie ejecutó. 

De la Sota cree que puede encarnar la oferta anti Milei del menú que tendrán los cordobeses para elegir el próximo 26 de octubre; incluso, aún por encima de fuerzas naturalmente opositoras como la Izquierda o el propio kirchnerismo cordobés. 

Y De la Sota también le baja el tono de enfrentamiento a Llaryora y Schiaretti que se desprende de su decisión mientras que, por el contrario, redobla la apuesta asegurando que para el ´27 será otro cantar. 

Esta especie de pausa en la relación con Hacemos, aclara, no compromete las provinciales donde Llaryora se jugará la reelección. Para entonces, la diputada espera sentarse a negociar ya con un capital propio a prueba de urnas. 

Y en el historial de idas y venidas de dirigentes del PJ, son muchos los que -por distintas razones- bucearon por otras aguas para luego terminar nuevamente adentro. Sino basta repasar experiencias como la del propio jefe de la bancada de legisladores oficialistas, Miguel Siciliano, que por años jugó en la vereda contraria de la mano de Olga Riutort; o más acá en la línea de tiempo, dirigentes como Martín Gill, Carlos Caserio, y Rodrigo Rufeil que incursionaron como tantos otros en el Frente de Todos y luego retornaron al calor del poder provincial sin problema. 

“Lo mucho o poco que saquemos, es nuestro”, dicen desde el delasotismo que se pondrá a prueba el octubre próximo. Y aunque todavía hay tiempo para definir los nombres que acompañarán a la parlamentaria, se habla de la conformación de una lista sectorial donde estén representados los ámbitos como la educación, ciencia, sectores sociales fuertemente castigados por el ajuste. Mientras De la Sota ya lanzó su campaña por redes, organiza una agenda de actividades que la tendrán como protagonista; entre ellas, el próximo lunes encabezará una movida en la CGT.  

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto