Billeteras virtuales, refugio momentáneo en un contexto económico incierto

ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior
578151
  • En un contexto de alta inflación y volatilidad cambiaria, las billeteras virtuales son una opción atractiva para proteger pesos con liquidez y rendimientos diarios.
  • Fiwind lidera en tasas (35% TNA) con un límite de $750.000; siguen Naranja X (29%), Brubank (28%) y Ualá (27%).
  • Naranja X ofrece "frascos", plazos fijos digitales con tasas más altas (hasta 32% TNA), ideal para fondos inmovilizados temporalmente.
  • Fiwind paga intereses diarios bajo condiciones específicas de horarios, lo que requiere planificación para no perder rendimientos.
  • Las billeteras permiten uso inmediato y seguridad digital, pero las tasas pueden no superar la inflación ni proteger ante devaluaciones; límites máximos pueden exigir diversificación.
  • Con $500.000 depositados un mes, las ganancias varían entre $11.250 y $14.583 según la plataforma.
  • Estas opciones son refugios temporales; para largo plazo, conviene buscar inversiones ajustadas por inflación o dolarizadas para mayor protección.

En un escenario de alta inflación y volatilidad cambiaria, los ahorristas argentinos buscan alternativas para proteger sus pesos sin perder liquidez ni accesibilidad. Las billeteras virtuales surgen como una opción atractiva, ofreciendo rendimientos diarios y gestión ágil del dinero, aunque con diferencias importantes en tasas, límites y condiciones.

Líderes en rendimiento para agosto

Fiwind encabeza la lista con una tasa nominal anual (TNA) del 35%, aunque con un tope de $750.000. Le siguen Naranja X (29% TNA, $800.000 límite), Brubank (28% TNA) y Ualá (27% TNA hasta $1.500.000). En el segmento de fondos comunes de inversión (FCI), que no garantizan rentabilidad fija, destacan Cocos Daruma Renta Mixta (32% TNA) y Prex (30% TNA), entre otros.

Innovación con “frascos” en Naranja X

Naranja X ofrece una herramienta llamada frascos que permite inmovilizar fondos por plazos fijos a cambio de tasas más altas: hasta 32% TNA por 28 días. Esta modalidad es ideal para quienes pueden prescindir del dinero temporalmente, aunque no elimina los riesgos de la inflación y la devaluación.

La “letra chica” de Fiwind

Fiwind paga intereses diarios que se acreditan entre las 11 y 15 horas, pero sólo si los fondos estuvieron disponibles entre las 11 y 14 horas del día anterior. Esto requiere planificación para no perder días de interés, algo a tener en cuenta para usuarios con necesidad de liquidez inmediata.

Ventajas y riesgos de las cuentas en pesos

Las billeteras ofrecen disponibilidad inmediata, agilidad en la gestión y seguridad digital, pero las tasas pueden no superar la inflación ni proteger frente a fuertes devaluaciones. Además, los límites máximos de cada plataforma pueden obligar a diversificar para grandes sumas.

Ganancias estimadas para un mes

Con $500.000 depositados durante un mes, la ganancia aproximada es:

  • Fiwind: $14.583
  • Frasco Naranja X (28 días): $13.333
  • Brubank: $11.667
  • Ualá: $11.250
  • Fondos comunes: alrededor de $12.000 (variable)

La diferencia entre la opción más y menos rentable supera los $3.000 mensuales, aunque la inflación y la volatilidad cambiaria pueden reducir estos beneficios.

¿Vale la pena?

Las cuentas remuneradas y frascos son soluciones temporales para quienes necesitan liquidez o enfrentar gastos inmediatos. Para inversiones a largo plazo, se recomiendan alternativas ajustadas por inflación, bonos dólar-linked o dolarizar parte del portafolio, en busca de mayor protección ante la incertidumbre económica.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto