Tensión en Diputados: la oposición denuncia parálisis legislativa y prepara ofensiva tras el receso

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
LVWM3U2H2ZB7POFIK5TNQLU2YA-1
  • La oposición acusa al oficialismo de bloquear proyectos clave para las provincias en Diputados.
  • José Luis Espert, presidente de Presupuesto, se niega a convocar la comisión para tratarlos.
  • Los proyectos involucran coparticipación de combustibles y distribución de ATN, con respaldo de gobernadores.
  • La oposición planea usar el mecanismo de emplazamiento a comisiones y busca sesión especial para el 30 de julio.
  • El objetivo es redirigir más fondos a las provincias; necesitan el apoyo de 129 diputados.
  • Gobernadores presionan por soluciones ante la falta de respuesta del Congreso.

Mientras el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantiene negociaciones con los gobernadores en busca de acuerdos que descompriman la tensión entre Nación y provincias, en la Cámara de Diputados se libra una nueva batalla legislativa. Diputados de la oposición acusan al oficialismo de bloquear proyectos clave para los intereses provinciales, con el foco puesto en la inacción de la comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el libertario José Luis Espert.

Según los legisladores, Espert se niega a convocar reuniones para avanzar con propuestas vinculadas a la coparticipación del impuesto a los Combustibles Líquidos y la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), iniciativas que incluso cuentan con media sanción del Senado y el respaldo de varios gobernadores y del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

Frente a esta situación, la oposición evalúa reeditar una herramienta parlamentaria que ya le dio resultado en el pasado: el emplazamiento a comisiones. Este mecanismo permite, mediante una votación en el recinto, forzar que se fijen fecha y hora para que las comisiones debatan determinados proyectos.

“Vamos a tener que emplazar a las comisiones. Buscamos una sesión para el 30 de julio”, anticipó el diputado socialista Esteban Paulón, quien también reclamó avanzar con el financiamiento para universidades públicas y el Hospital Garrahan. “Aunque los gobernadores pidan, Espert no va a convocar Presupuesto”, advirtió.

En la misma línea, Oscar Agost Carreño, de Encuentro Federal, cuestionó la actitud del oficialismo, al que acusó de “no abrir las comisiones” para proyectos que no son de su autoría. “Presentaremos un pedido de sesión que incluya estos expedientes para un emplazamiento. Es una herramienta engorrosa, pero hoy es la única opción”, remarcó.

Los proyectos trabados apuntan a un rediseño en la distribución de recursos: la propuesta opositora busca que el 57,02% de lo recaudado se destine a las provincias, 14,29% al Tesoro Nacional, 28,69% al Sistema Único de Seguridad Social y 2,55% a compensación del transporte público.

El rol de los gobernadores será clave para lograr el quórum de 129 diputados necesarios para habilitar una sesión especial. En ese sentido, Germán Martínez, titular del bloque de Unión por la Patria, aseguró que hay una predisposición creciente en los mandatarios. “Ya no es que el agua les llegó al cuello. Ya los tapó”, graficó con crudeza.

Mientras tanto, las provincias aguardan señales concretas del Congreso. El desafío opositor será articular voluntades en un escenario de fuerte fragmentación política, pero con una urgencia compartida: destrabar los fondos que consideran vitales para su funcionamiento.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto