Tensión por Vialidad: Sturzenegger atacó a la gremialista que frenó la disolución del organismo

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
010625sturzeneggernag-2034295
  • La Justicia frenó por seis meses la disolución de Vialidad Nacional tras un amparo presentado por el gremio.
  • El ministro Sturzenegger atacó en redes a la sindicalista Emiliana McNamara, vinculándola con la "Ruta del dinero K".
  • McNamara celebró el fallo, que garantiza la continuidad laboral de los trabajadores hasta fin de año.
  • El Gobierno calificó a Vialidad como símbolo de la corrupción y confirmó que apelará la medida judicial.
  • La situación refleja una fuerte confrontación entre el oficialismo y el sindicalismo estatal.

El conflicto por la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad sumó un nuevo capítulo político y judicial. Luego de que la Justicia diera lugar a una medida cautelar que frena temporalmente el cierre del organismo, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, arremetió en redes sociales contra Emiliana McNamara, la dirigente sindical que impulsó el amparo, y la vinculó públicamente con el escándalo de la "Ruta del dinero K".

"Solía viajar en el avión privado de Lázaro Báez", escribió Sturzenegger en su cuenta de X (ex Twitter), acompañado por un artículo de Clarín de 2016 donde se menciona a McNamara como una de las personas que habría volado en la aeronave del empresario santacruceño. “No extraña que quieran proteger la madriguera”, ironizó el ministro, aludiendo al presunto entramado de corrupción que el Gobierno asocia con la existencia del organismo.

McNamara es secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional para CABA y Provincia de Buenos Aires. Desde el gremio habían presentado un recurso de amparo ante la Justicia Laboral luego del anuncio de cierre de Vialidad, dispuesto por el Decreto 461/2025. La jueza María Isabel Forns, del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín, dio lugar parcialmente al planteo, suspendiendo la disolución por seis meses.

En su fallo, la magistrada alertó que la medida del Ejecutivo podría derivar en "traslados forzosos, desvinculaciones encubiertas o vaciamientos funcionales". Desde el Gobierno ya anticiparon que apelarán la resolución. “El cierre de Vialidad es una decisión tomada”, reafirmó el vocero presidencial Manuel Adorni.

Desde el sindicalismo, McNamara celebró el fallo como “una bocanada de aire” y remarcó que durante el período de suspensión judicial “no pueden avanzar en ninguna acción administrativa derivada del decreto”, lo que garantiza la continuidad laboral de los trabajadores al menos hasta fin de año.

El cierre de Vialidad fue uno de los anuncios más resonantes de Sturzenegger en su primera conferencia de prensa como ministro, al calificar al organismo como un “símbolo de la corrupción kirchnerista”. La polémica, sin embargo, escala más allá del debate administrativo, dejando en evidencia un clima de fuerte confrontación entre el oficialismo y el sindicalismo estatal.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto