En la previa de La Rural, el campo ratifica su apoyo a Milei y pide avanzar hacia “retenciones cero”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, respalda al presidente Javier Milei y destaca un diálogo fluido con el Gobierno.
- Milei visitó el predio de La Rural durante la llegada del primer toro y mantuvo una reunión de casi dos horas con referentes del sector.
- El principal reclamo del campo sigue siendo la eliminación de las retenciones a las exportaciones, con promesas oficiales de avanzar hacia “retenciones cero”.
- Se valora positivamente la unificación del mercado cambiario, que aporta previsibilidad para comprar y vender insumos.
- La Rural 2025 refleja un contexto donde el agro reclama menor presión fiscal y reglas claras, pero también muestra acercamiento con el Gobierno, considerado clave para la reactivación económica.
En la antesala de una nueva edición de la tradicional Exposición Rural, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, expresó un firme respaldo a la gestión del presidente Javier Milei y valoró el vínculo “fluido y directo” que mantiene el sector agropecuario con la Casa Rosada.
El gesto político fue claro: el propio Milei se hizo presente en el predio de Palermo durante la llegada del primer toro, un acto simbólico que marca el inicio de la muestra. “Nos reunimos casi dos horas, donde nos contó cómo ve su gestión y nosotros le trasladamos nuestras preocupaciones”, reveló Pino en declaraciones a CNN Radio.
Retenciones, una promesa que mantiene viva la esperanza del campo
Uno de los principales reclamos del agro —la eliminación de las retenciones a las exportaciones— volvió a ocupar un lugar central en el encuentro. “Le creo al Presidente cuando dice que vamos hacia retenciones cero. Esperamos que sea más temprano que tarde”, afirmó el titular de la SRA, al tiempo que destacó que el rumbo económico que plantea el Gobierno genera “cierta tranquilidad” en el sector.
Tipo de cambio y previsibilidad: un reclamo atendido
Otro punto sensible para el agro es el tipo de cambio. En ese sentido, Pino valoró positivamente la decisión de unificar el mercado cambiario: “Hoy compramos y vendemos con un único valor. Eso nos da previsibilidad y es mucho más razonable”.
La Rural, entre la tradición y la coyuntura
La edición 2025 de La Rural se da en un contexto particular. Si bien el campo continúa reclamando menor presión fiscal, reglas claras y mayor competitividad, también comienza a mostrar gestos de sintonía con un Gobierno que lo ha definido como un pilar central de la reactivación económica.
Con un clima de expectativas, la muestra en Palermo no solo exhibirá genética, maquinaria y tecnología, sino también el renovado alineamiento entre el poder agropecuario y el Ejecutivo, en un momento clave para el futuro del modelo productivo argentino.



Tensión en el oficialismo: vetos, desgaste y negociaciones en la previa electoral

Expectativa en La Rural: el campo aguarda anuncios de Milei en la inauguración de Palermo


Milei en el Jockey Club: "Estamos retornando al modelo de la libertad"

La Justicia laboral frena el decreto que marginaba a los docentes de la paritaria nacional

Tensión en Diputados: la oposición denuncia parálisis legislativa y prepara ofensiva tras el receso

Tensión por Vialidad: Sturzenegger atacó a la gremialista que frenó la disolución del organismo

El Gobierno desplaza a Miguel Blanco de la Sindicatura General de la Nación en medio de tensiones internas

Urtubey confirma candidatura a senador y lanza fuerte crítica al gobierno de Milei



Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada




:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El Gobierno defiende eliminación de LEFIs y busca contener la volatilidad cambiaria en un escenario electoral complejo

Tensión por Vialidad: Sturzenegger atacó a la gremialista que frenó la disolución del organismo

Tensión en Diputados: la oposición denuncia parálisis legislativa y prepara ofensiva tras el receso

La Justicia laboral frena el decreto que marginaba a los docentes de la paritaria nacional
