Llaryorismo inaugura local y calienta motores en Traslasierra

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.a3c2d67548a33a27.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Frente a la nula vida partidaria que tiene el peronismo cordobés, se destacó este fin de semana un primer movimiento político registrado en el interior provincial. Concretamente en el Valle de Traslasierra, donde un sector del llaryorismo con claras intenciones de desperezar a la estructura dirigencial de la zona, pasó a la acción en un año electoral que será desafiante para Hacemos Unidos. 

A instancias del ex intendente y actual presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos, quedó inaugurado en la ciudad de Mina Clavero una especie de sede partidaria, aunque a tono con los nuevos tiempos que corren, bajo un nuevo concepto y denominación: Nodo Mina Clavero. 

Con la idea de habilitar un espacio de formación dirigencial y discusión, lo que antes era una unidad básica, ahora será un lugar de capacitación y encuentro. Bajo el slogan “el futuro es con todos” y una gran bandera de Hacemos Unidos, el local quedó abierto el viernes pasado. 

Hasta ahí la parte más formal de la iniciativa que, en realidad, tiene una fuerte connotación política. De hecho, a la inauguración asistió el presidente de la bancada del Partido Cordobés en la Legislatura, Miguel Siciliano, uno de los anotados para jugar octubre por la lista oficialista y, según reconocen en el interior, de los pocos que se está moviendo. Un atributo que, por lo bajo, también suelen destacar de la vicegobernadora Myrian Prunotto. 

En su mensaje, el legislador habló de peronismo, del modelo Córdoba, y de cómo el cordobesismo se anima al juego pendular de apoyos y críticas hacia el presidente Javier Milei, aclararon que eso no significa pararse en la vereda donde está el kirchnerismo. Todo lo contrario, dijo. El legislador reiteró que Hacemos Unidos no tiene nada que ver con los K y reprochó que, por ejemplo, el gobierno nacional haya abandonado el interior del país. 

Siciliano estuvo acompañado, además, de otro llaryorista como es el actual secretario de Ambiente de la provincia, Federico García, y unos cuantos intendentes, ex intendentes de la región y legisladores que celebraron el paso a la acción política en momentos de plena quietud. Y aunque en el Panal prefieren por ahora seguir mostrando la gestión como punto prioritario para el gobierno y sus funcionarios, todo movimiento político que acumule para el jefe del Partido Cordobés, será bienvenido. Por lo menos, hasta que el gobernador Martín Llaryora y el ex mandatario Juan Schiaretti punteen la lista con la que el peronismo y sus aliados competirán en octubre. Pero también pensando para la reelección del 2027 donde Hacemos necesitará reconquistar territorio cedido a la oposición en la batalla electoral del 2023. 

De hecho, ese año dejó un sabor amargo para el peronismo cordobés en la zona de Traslasierra. 

Pues, vale recordar que, como hacía décadas no sucedía, el oficialismo perdió las provinciales en el departamento San Javier donde se impuso el por entonces candidato de los aliados, Luis Juez. Por supuesto que, en el análisis posterior de lo sucedido, la figura de Oscar González y su controvertido final político, fue determinante -según entendieron muchos- para comprender qué pasó en ese distrito. Esa situación se sumó a otros factores que le jugaron en contra al PJ como la no re- re y la división del espacio en varias localidades. 

En cambio, si bien Llaryora se impuso en San Alberto, se perdió la ciudad de Mina Clavero en manos del radicalismo, dejando ir el peronismo un bastión fuerte de la zona. De allí, el interés particular de dirigentes como Bañuelos que buscan reorganizar la territorialidad e impulsar nuevas caras para oxigenar la dirigencia local. 

El Nodo Mina Clavero es la primera experiencia político partidaria de la región que podría derramar hacia otras localidades y departamentos del norte cordobés. En el acto del viernes estuvieron también el ex intendente de Nono y actual legislador departamental por San Alberto, Mariano Ceballos Recalde; el intendente de Cura Brochero Carlos Oviedo; la jefa comunal de Arroyo Los Patos, Mirta Ponce; la presidenta comunal de Las Calles, Camila Ramírez; entre otros. 

CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto