

¿Bajará la pobreza también en el Senado?: Si no hay 'contramarchas', cobrarán 9 millones en mayo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El 31 de marzo venció el congelamiento de las dietas de los senadores nacionales y sólo queda una semana para que el cuerpo active alguna acción para frenar el aumento que superaría los 9 millones de pesos en mayo. Todas las miradas apuntan a Victoria Villarruel, como titular del cuerpo, pero ya explicó en varias ocasiones que "no decide sobre las votaciones", e incluso su nivel salarial, como no es senadora, es marcadamente inferior. Sin embargo, cualquier cambio de situación en las dietas debería llevar su firma.
Pasaron ya dos sesiones en el recinto en lo que va del 2025, pero en ninguna se trató el tema salarial. Los especialistas parlamentarios señalan que la última vez que se habló en una reunión de Labor Parlamentaria fue en la sesión del pasado 12 de diciembre, cuando se trató la expulsión del obligado (y dolarizado) residente en Paraguay Edgardo Kueider.
En aquel momento, la vicepresidenta Victoria Villarruel pretendía incluir las dietas en el temario, pero no logró consenso con los jefes de bloque, que argumentaron que el recinto se abría, nada más y nada menos, que para echar a uno de los representantes del electorado.
En jaque, Villarruel optó por firmar una prórroga del decreto 27/24, por el cual en agosto pasado los representantes provinciales habían congelado la dieta hasta el 31 de diciembre de 2024. La vice lo extendió hasta marzo.
Esa acción fue motorizada después de recibir el visto bueno del bloque de La Libertad Avanza (LLA) y el resto de los dialoguistas como el Frente Renovador de la Concordia, PRO, UCR y Las Provincias Unidas.
Uno de los objetivos de Villarruel, y que acompañan otros senadores, es que la dieta quede congelada para todo el 2025 y que se concrete el desenganche paritario que fue votado en abril del 2025 a mano alzada, sin debate y elevando los ingresos a 4,5 millones.
Aquella polémica jornada del año pasado, de manos levantadas con vergüenza, generó amplia polémica ya que los senadores dieron luz verde a un nuevo esquema de módulos y hasta sumaron la famosa dieta número 13 para emular un aguinaldo.
Como contó Noticias Argentinas, los senadores tienen tiempo hasta la tercera semana de abril para expedirse, momento en el cual empieza la liquidación de sueldos a percibir en mayo. Y si se analiza que esa fecha del lunes 21 tiene a Semana Santa de por medio, el lapso en que podría haber novedades sobre el tema se limita a tres días, desde mañana hasta el miércoles.
No obstante, desde el entorno de Villarruel aclararon que, de haber sesión el próximo 24 de abril como en algún momento se especuló, tal vez podría ser ése el día en el que los senadores pongan fin a la novela que lleva meses. Claro que esto estará sujeto a un acuerdo político entre las bancadas para frenar la liquidación, algo que a esta altura luce "sin quórum".
Con información de www.perfil.com






Javier Milei: “Todos los factores monetarios de Argentina llevan el tipo de cambio a la baja”


Empate por el caso $Libra trabó la presidencia de la comisión investigadora


«Creo que hay que internarla porque está mal de la cabeza»: José Luis Espert volvió a la carga contra Cristina Kirchner






«Creo que hay que internarla porque está mal de la cabeza»: José Luis Espert volvió a la carga contra Cristina Kirchner
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/05/536847.jpg)



Empate por el caso $Libra trabó la presidencia de la comisión investigadora

Javier Milei: “Todos los factores monetarios de Argentina llevan el tipo de cambio a la baja”
