




El senador Luis Juez aseguró que “hasta que no haya un muerto en la calle no van a parar” al dar su opinión sobre la represión y los violentos incidentes registrados en el miércoles en la última marcha de jubilados, hinchas, y otras organizaciones sociales en cercanías del Congreso de la Nación.
"La experiencia dice que esto se va a volver a repetir. Cuando vos le das banderas a personas que no las sienten para que las representen, las terminan prostituyendo", sostuvo el líder del Frente Cívico.
"Poner a los barrabravas a defender el legítimo reclamo de los jubilados por salarios miserables que tienen es un acto de barbarie, pero lo van a hacer. Van a ir con los jubilados, después con los piqueteros, la CGT, los movimientos sociales, después con el peronismo en la calle", agregó en declaraciones a Mitre Córdoba.
"Ya olieron sangre"
Además afirmó que "ya olieron sangre" y que le viene "advirtiendo al Gobierno hace rato" porque "esta es la historia de la Argentina". "Cuando en la Argentina no gobierna el peronismo, el peronismo se vuelve destituyente. Van a repetirlo, van a ir por más. No se van a frenar", enfatizó.
"Lo cierto y lo concreto es que el miércoles en la zona del Congreso, los tipos fueron a destruir lo que se les ponía al medio", opinó Juez.
El senador nacional por Córdoba reiteró que "va a haber seguidilla de esto" y que "hasta que no haya un muerto en la calle no van a parar".
Juez calificó a Karina Andrade como "una puntera política, devenida en jueza que los liberó después del daño y el destrozo". "Para qué nos ponemos a legislar sobre la reiterancia, si 15 días después en media hora los tipos que lastimaron, golpearon policías, ciudadanos, destruyeron el patrimonio de la ciudad, recuperan la libertad como si hubiesen estado en una marcha de fin de año", expresó.
"Lamentablemente esta es la historia de los últimos 50 años", concluyó Juez.
Corte Suprema
También consideró que "sería una lástima" que se cayera la designación de Manuel García-Mansilla como ministro de la Corte Suprema.
"Es un tipo extremadamente formado, preparado. Para la Corte es un salto de calidad. Es un constitucionalista muy renombrado, rector de universidades académico, no es un tipo que viene de la estructura judicial", indicó.
"La semana que viene el kirchnerismo tiene el número para no aprobar el pliego de García-Mansilla por lo cual vamos a entrar en un conflicto de intereses", advirtió Juez.
Con información de www.perfil.com



El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones

Alberto Kohan pidió disolver el Congreso y calificó de “repugnante” el accionar de los diputados



Milei viaja a Tucumán para el 9 de Julio en busca de una foto de unidad con gobernadores en plena tensión fiscal

Milei apunta contra la Justicia Laboral: “industria del juicio” en la mira del Gobierno





La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes





