
Revolución en el Estado: Javier Milei congela contrataciones públicas y establece nuevas reglas de ingreso
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El Gobierno de Javier Milei prohibió a partir de este 1 de enero del 2025, las nuevas designaciones y contrataciones de personal en el Estado nacional, fijó límites en la duración de los contratos y estableció que será obligatorio aprobar un examen de idoneidad para acceder a un empleo público.
Esta medida fue implementada a través de dos decretos 1148/2024 y 1149/2024 firmados por el presidente Milei y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Las normativas apuntan a optimizar los recursos del Estado y mantener una estructura de personal acorde a las necesidades del sector público.
Una de las principales disposiciones es la prohibición de designaciones y contrataciones de cualquier tipo en el sector público nacional, salvo excepciones específicas. Entre ellas, se destacan el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, las universidades, el Servicio Exterior de la Nación y el personal del área de salud pública.
Además, se estableció que, en caso de altas de personal, estas deberán ser compensadas con tres bajas previas y contar con la validación de la Subsecretaría de Modernización y Desarrollo del Empleo Público. Esto refuerza la intención del Gobierno de reducir la cantidad de empleados estatales y mejorar la eficiencia presupuestaria.
Otro punto clave es el requisito de aprobar una evaluación de conocimientos y competencias para ser contratado. Según el Decreto 1149/2024, quienes no superen esta evaluación no podrán ingresar al sector público durante 2025. Este examen busca garantizar que el personal contratado cumpla con los estándares necesarios para los cargos que desempeñará.
Los contratos de nuevos empleados públicos durarán menos tiempo y deberán renovarse cada 6 meses
La duración de los contratos también estará limitada. Las contrataciones que comiencen este 1 de enero de 2025 o después no podrán extenderse más allá del 30 de junio de ese año, lo que asegura una revisión constante de las condiciones laborales.
Con información de www.elintransigente.com






Manuel Adorni redefine la Jefatura de Gabinete: control político, recorte estructural y señales de poder


Repercusiones del pase de Federico Alesandri al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba


Milei en Miami: defensa del capitalismo, elogios a Trump y críticas al “riesgo kuka”

Patricia Bullrich liderará el bloque libertario en el Senado y será la voz de Milei en la Cámara alta

Santilli, el nuevo puente entre Milei y la política tradicional

Ritondo refuerza el alineamiento con Milei y promete apoyo a las reformas del Gobierno

Wado de Pedro acusa a Milei de “embargar el futuro” con sus acuerdos con Estados Unidos y el FMI

Villarruel, entre la lealtad y la ambición: el nuevo foco de tensión en La Libertad Avanza




Economía 2026: optimismo en los mercados, cautela en el gabinete

Villarruel, entre la lealtad y la ambición: el nuevo foco de tensión en La Libertad Avanza

Santilli, el nuevo puente entre Milei y la política tradicional

Comenzó el juicio por los cuadernos: Cristina Kirchner, en el banquillo de un proceso histórico y público

Repercusiones del pase de Federico Alesandri al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba







