
Passerini, de nuevo duro con Milei, llamó a fortalecer la política y el federalismo
POLÍTICA




El Primer Foro para el Futuro reunió a referentes del sector público, privado y académico para discutir desafíos estratégicos y prioridades de desarrollo compartidas a corto, mediano y largo plazo.
El intendente valoró la realización del foro, especialmente en el crítico contexto socio económico actual. “No puede ser que el ajuste lo paguemos los municipios, las provincias y los jubilados. Hoy hay adelantos del tesoro nacional que van algunas provincias y ciudades, pero a las nuestras nada. Es una discusión para el futuro que hay que plantear desde ahora”, enfatizó.
¿Quién puede creer que matando a los municipios se van a resolver los problemas de la Argentina? Nadie, salvo alguien que nunca fue intendente”, enfatizó Passerini al tiempo que llamó a buscar mejoras sensatas, defender el federalismo y la política con cercanía, diálogo y razón.
En el Foro se anunció la presentación de las Bases para el Desarrollo del Plan Estratégico Córdoba 2035. Se trata de un planeamiento a 10 años encargado al organismo por el gobernador Martín Llaryora.
Está diseñado teniendo en cuenta la Agenda 2030 y el Pacto para el Futuro, iniciativas globales impulsadas desde la Organización para las Naciones Unidas (ONU).
Y es otro punto de distancia con el Gobierno Nacional que viene considerando la posibilidad de que Argentina salga de este convenio, lo que seguramente ocurrirá si el Gobierno de Donald Trump cumple la promesa de poner a Estados Unidos fuera de esta agenda internacional.
El foro
El evento tiene como ejes temáticos las prioridades para el desarrollo provincial, seguridad y convivencia ciudadana, además de la gobernanza anticipatoria frente a los desafíos emergentes.
Participan destacados especialistas como Daniel Zovatto, Director Regional de IDEA Internacional, y Javier Medina Vásquez, Director Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, quienes expondrán sobre distintos escenarios de crisis y la Agenda 2030.
En distintos paneles disertan académicos de las Universidades Nacional de Córdoba (UNC) y Nacional de Villa María (UNVM), Provincial de Córdoba (UPC), Católica de Córdoba (UCC), Siglo 21 (UES21) y Blas Pascal (UBP).
Además brindarán conferencias los ministros de Economía, Guillermo Acosta; de Gobierno, Manuel Calvo y de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, vinculadas al modelo Córdoba, las prioridades para el desarrollo y la seguridad ciudadana.
CON INFORMACION DE CBA24N.




Milei sacude al Mercosur: pidió más apertura comercial y advirtió que Argentina avanzará "acompañada o sola"

Cruce en Diputados: Lourdes Arrieta denunció amenazas de Lilia Lemoine y pidió una investigación formal



Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados


“Pusilánime”: Grabois cruzó a Espert tras la detención de funcionarias por escrache en su casa

Tensión entre Nación y provincias por la distribución de recursos sigue sin resolverse

Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza




